20/07/2025
Santander cambia la morena por la rubia en su plaza de toros
Lectura estimada: 3 min.
Y así empezó la feria de Santiago de este año 2025. Con una mirada basta, al reflejarse el amarillo albero de la arena y haberse retirado el piso de oscuro manto ferruginoso que hacía distinta esta plaza de Cuatrocaminos, como la de BIlbao, a todas las demás. Pero en fin, ya decía don Hilarión que los tiempos adelantan que es una barbaridad y así con cambios, adornos y un graderío que se cubrió en algo más de media plaza, entró y se dio el primer festejo de la feria donde una terna novilleril conformada por Diego Bastos, Bruno Aloi y el Mene despachó un encierro de El Parralejo, con poco bagaje de triunfo pero con apuntes de sinceridad en muchos momentos de la tarde.
Tras la interpretación del Himno Nacional antes de romperse el paseíllo y el grito ovacionado y respondido de ¡Viva España! se soltó a «chalina», un utrero de 465 kg. marcado con el número 35, bravo y noble, que acusó un volteretón de saltimbanqui tras salir del capote de su matador, director de lidia en este festejo, Diego Bastos, pero que respondió después a los cites del novillero. El del Parralejo fue recibido a porta gayola por Diego Bastos consiguiendo hacer silencio hasta que la faena entró en calor. Brindó su faena a José María Garzón, el empresario que lo ha contratado, e instrumentó al burel una faena armada, con clase donde predominaron unos adornos muy entregados y buenos. Logró una estocada entera entrando a ejecutar la suerte como una vela y la oreja, merecida, cayó en su esportón mientras el toro fue ovacionado en el arrastre.
En el cuarto, bajo de fuerza, que se llamaba «minucioso», al que le colocaron una vara muy trasera, le dio dos medias escaderadas lentas, hermosas y con aplomo. Tras brindar al público y pensando ya en la oreja y la puerta grande, el novillero citó con la muleta plegada, ese pase que llemaban de «el cartucho de pescado», y el novillo acudió con celo. Estuvo muy digno y poderoso, pero el toro se cayó. Un desplante final, tirando los trastos, anunciaba el triunfo del espigado torero sevillano, pero los aceros le jugaron una mala pasada al pinchar reiteradamente y finiquitarlo con una casi entera. Sonó el aviso y hubo de conformarse con la vuelta al ruedo.
Bruno Aloi, el mejicano, despachó a «soplón » y a «malasombra». Su toreo valeroso, pinturero, variado, brindado al público tras un quite por el que recibió un achuchón sin consecuencias, estuvo muy aseado. Con ambas manos se pasó al ejemplar del Parralejo, aplaudido luego en el arrastre, con variedad y entrega. Pinchó con los aceros y un aviso desde el palco le apremiaron a recetar una entera que envió al desolladero al ejemplar. Cuestión que sobrellevaría ante el quinto de la tarde donde lo mejor estuvo en cómo se ejerció la suerte de matar, tirándose como se dice vulgarmente «a matar o morir» y efectivamente logró la estocada y la cogida que alarmó al respetable, pero que gracias a Dios, resultó sin consecuencias para el joven novillero.
Y el Mene que venía de torear de Francia en la matinal, deprisa y corriendo, estuvo muy por debajo de lo que tiene acostumbrado a los espectadores. Frente a «majadero» de 462 Kg de romana pinchó con la espada y recibió el recado del aviso por alargar más de la cuenta su faena. Luego con el que cerraba plaza, un torete rajado poco más pudo realizar el aragonés salvo lidiarlo y pasaportarlo al desolladero.
En resumen, dos orejas es el balance de apertura en esta feria de Santander logradas por Bastos y Bruno Aloi, mientras el Mene solo dejó pinceladas en la rubia arena de Santander.
JULIO NORTE TRIUNFO INAPELABLE EN ASTORGA
Julio Norte, desorejó al primero de su lote, premiado con la vuelta al ruedo, tras una faena que inició de hinojos en el tercio y en la que brilló al natural. Volvió a cortar las dos orejas en el segundo, que fue nuevamente premiado con la vuelta, tras una rotunda faena que caló en los tendidos.
Últimas noticias de esta sección
El salmantino cortó cuatro orejas en la novillada de Rekagorri
Se trata de la iniciativa 'Nuestros toros, nuestras tradiciones' que organiza la Diputación y que visitará localidades como Traspinedo, Villafrechós, Rueda y Palazuelo de Vedija
Con menos presencia de corredores en las calles que en días anteriores, eso ha permitido carreras lucidas y pocas caídas
Lo más visto
Fracaso vallisoletano: RTVE cancela 'La Garita' tras solo dos días de emisión y una avalancha de críticas de la audiencia
¿Qué está pasando en Medina del Campo con los temporeros?
El arzobispo de Valladolid llama a cuidar el "decoro en el vestir" cuando se va a misa
Valladolid llora la muerte del periodista Javier Mardones
Investigan en Valladolid la actuación de una empresa de desalojo de okupas
Últimas noticias
Detenido en Valladolid un hombre por atacar con botellas a clientes y transeúntes en Arca Real
Los incendios forestales castigan a la provincia de Ávila en las últimas décadas
El juez señala a Montoro como la figura clave en la trama para beneficiar empresas desde Hacienda
Lo embistió con su coche, lo golpeó con una piedra en la cabeza y se dio a la fuga: Ahora llega el juicio
El equipo de Gobierno de Valladolid acusa al PSOE de "no aportar nada" con su propuesta sobre baños públicos
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar