Valladolid desactiva la situación preventiva por contaminación por ozono

Tras tres días con niveles elevados, ninguna estación superó ayer el umbral de 100 microgramos por metro cúbico

imagen
Valladolid desactiva la situación preventiva por contaminación por ozono
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 1 min.

El Ayuntamiento de Valladolid ha anunciado este domingo la desactivación de la situación preventiva por contaminación por ozono, tras constatarse que durante la jornada de ayer no se superaron los niveles establecidos en ninguna de las estaciones de medición de la ciudad.

Según ha informado el Consistorio en un comunicado, ninguna de las cinco estaciones que integran la Red de Control de la Contaminación Atmosférica registró valores superiores a los 100 microgramos por metro cúbico, el umbral fijado para activar este nivel de alerta.

El ozono troposférico, presente en la capa baja de la atmósfera, es un contaminante de carácter secundario. Aunque no se emite directamente, puede formarse a partir de otros contaminantes procedentes principalmente del tráfico rodado y la actividad industrial, que en condiciones de alta radiación solar favorecen su acumulación.

El protocolo preventivo se activó tras superarse este umbral durante tres días consecutivos, 16, 17 y 18 de julio, pero ha quedado sin efecto tras la mejora de los niveles de calidad del aire.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App