Versiones de clásicos del pop y la voz de Jesús Cifuentes, de Celtas Cortos, pusieron el broche a una noche cargada de emoción y recuerdos
El programa de Atención Integral al Médico Enfermo recibe una dotación de 40.000 euros
La subvención se integra en el Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2026
La Consejería de Sanidad continúa trabajando en el compromiso de colaborar con entidades sin ánimo de lucro en actividades de naturaleza sanitaria dirigidas a los profesionales del Servicio Público de Salud de Castilla y León. Para ello, la Junta de Castilla y León ha aprobado una partida de 40.000 euros, para colaborar en la financiación de las actividades correspondientes al desarrollo del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) que incluyen:
-Las intervenciones asistenciales dirigidas a atender el alcoholismo, dependencia a otras drogas (incluidos los psicofármacos) y trastornos mentales.
- Los programas clínicos para trastornos mentales graves, desintoxicación y deshabituación de drogas, mantenimiento con agonistas y antagonistas, interdictores, patología dual y específicos de prevención de recaídas y habilidades sociales.
- Visitas médicas para diagnóstico, tratamiento y seguimiento, terapias psicológicas individuales de grupo y de familia, controles analíticos, toxicológicos y psicofarmacológicos.
Las modalidades de aplicación son en régimen domiciliario, ambulatorio, de hospital de día, con internamiento, de hospital de noche y atención personal y telefónica de 24 horas para pacientes en tratamiento ambulatorio en el PAIME.
Se han establecido cuatro puntos de asistencia de atención ambulatoria en las provincias de Burgos, León, Salamanca y Valladolid para que el paciente pueda elegir la provincia que le sea más adecuada. Además, en el caso de que los médicos precisarán de ingreso hospitalario, los profesionales se derivarán para su ingreso a la 'Fundación Galatea' a través del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona.
Las vías de acceso al programa son: la demanda voluntaria que puede ser espontánea o inducida, la comunicación confidencial con la intervención del Colegio de Médicos o la denuncia. El paciente ha entrado en el programa en el momento en que el médico enfermo acepta su problema y se pone en manos de uno de los especialistas.
En el año 2024, se incorporaron 30 personas nuevas que se sumaron a los 70 enfermos de años anteriores. La edad media de los nuevos pacientes que se incorporaron al Programa de Atención Integral al Médico Enfermo fue de 41,65 años, el 73 % fueron mujeres y el 27 % hombres. Además, hubo 410 consultas de psiquiatría, 182 de psicología y un ingreso en la Fundación Galatea.
Innovación, valores y trayectoria protagonizan una gala que consolida a Tribuna Grupo como referente en reconocimiento social
Este movimiento de apoyo a las personas con enfermedades raras comenzó a gestarse en Zamora con una carrera de la Guardia Civil en homenaje al pequeño Hugo
Este centro pionero, cuya sede se encuentra en Villagaría de Campos, recibe el Premio al Mejor Proyecto Innovador de los galardones que organiza TRIBUNA GRUPO








