La vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León, Nuria Rubio, acude a León en respaldo a la concentración de los bomberos forestales
Tráfico intensifica los controles de alcohol y drogas: más de 21.000 pruebas esta semana en Castilla y León
La única tasa segura es el cero por ciento, insiste la DGT, que recuerda que el consumo de alcohol es la segunda causa de siniestralidad vial
La Dirección General de Tráfico (DGT) hará hasta el próximo domingo más de 21.000 pruebas de alcohol y drogas a los conductores de Castilla y León, dentro de una nueva campaña especial de vigilancia y control del consumo de esas sustancias.
Durante esta semana, según ha detallado la DGT en un comunicado recogido pro EFE, se intensificarán los controles tanto en las vías interurbanas como en las urbanas para prevenir siniestros viales provocados por el consumo de sustancias, una de las principales causas de mortalidad en carretera.
En 2023, último año con datos, 22 personas fallecieron en siniestros de tráfico en Castilla y León en los que el alcohol fue un factor recurrente, lo que supone el 20 por ciento de los siniestros mortales.
Además, el alcohol estuvo presente en el 6% del total de siniestros con víctimas, unos datos que convierten al alcohol como la segunda causa de siniestralidad vial, solo por detrás de las distracciones.
La DGT ha incidido en que el consumo de alcohol actúa como un depresor del sistema nervioso central, lo que afecta directamente a funciones esenciales para una conducción segura, como la percepción, el tiempo de reacción, la coordinación y la capacidad de juicio.
Incluso cuando el conductor siente que mantiene el control, su organismo ya está sometido a alteraciones que aumentan exponencialmente el riesgo de accidente, han alertado.
Además, uno de los primeros efectos del alcohol es la reducción del tiempo de reacción; lo que supone que, ante un imprevisto en la vía (como la aparición repentina de un peatón, un frenazo del vehículo delantero o una señal de tráfico), el conductor tarda más en reaccionar, lo que puede resultar decisivo para evitar o no un siniestro.
Y, a esta lentitud se suma una subestimación de la velocidad propia y de la de los demás vehículos, así como una mayor dificultad para evaluar distancias y tomar decisiones acertadas.
La única tasa segura es el cero por ciento, ha recalcado desde la DGT, que ha alertado de que el alcohol genera al conductor una falsa sensación de seguridad, euforia y despreocupación; lo que suele derivarse en que se infravaloran los riesgos reales.
Conducir habiendo ingerido alcohol o drogas tiene consecuencias fatales; en el mejor de los casos, con una sanción administrativa, pero en otros muchos con penas de cárcel, han recordado desde la DGT.
En 2024, según los datos de la Fiscalía de Seguridad Vial, más de 50.000 conductores fueron condenados por conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas.
La Junta ha actualizado el censo de estos animales y ha detectado una tendencia "claramente positiva" en cuanto a número de ejemplares
A lo largo de 2026 licitará los contratos para que las empresas le suministren un gran volumen de elementos estandarizados para construir casas 'en cadena'
Cuenta con el aval unánime de la Junta Directiva de la Confederación en la Asamblea Electoral que se celebrará el próximo 12 de septiembre