Valladolid activa la 'Situación 1, preventiva' por un nuevo episodio de contaminación por ozono

Por tercer día consecutivo se superan los niveles de referencia establecidos en el Plan de Acción ante la contaminación del aire urbano

imagen
Valladolid activa la 'Situación 1, preventiva' por un nuevo episodio de contaminación por ozono
Imagen de archivo de una estación medidora del nivel de ozono
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valladolid ha activado la 'Situación 1, PREVENTIVA' tras superar durante tres días consecutivos los niveles de ozono establecidos en el Plan de Acción en Situaciones de Alerta por Contaminación del Aire Urbano.

Los días 8, 9 y 10 de julio, las estaciones de la Red de Control de Contaminación Atmosférica (RCCAVA) registraron concentraciones superiores a 100 microgramos (µg)/m³ de ozono, lo que ha motivado la activación de este nivel preventivo.

Además, el 10 de julio se superó por primera vez el valor máximo octohorario de 120 µg/m³, y si esta situación se repite durante tres jornadas consecutivas, se procedería a la activación de la 'Situación 2, AVISO', que conllevaría medidas de restricción del tráfico.

Previsión y recomendaciones

El ozono en la capa baja de la atmósfera es un contaminante secundario que puede formarse a partir de emisiones de vehículos de combustión, especialmente en presencia de temperaturas elevadas.

La previsión meteorológica para este fin de semana indica que las temperaturas serán moderadamente altas, por lo que las concentraciones de ozono podrían mantenerse elevadas. El modelo de predicción señala que hay un 80% de probabilidad de que se vuelvan a superar los 100 µg/m³ de valor octohorario.

Para evitar la adopción de medidas más restrictivas, se recomienda a la ciudadanía reducir el uso del vehículo privado con motor de combustión, especialmente en las horas centrales del día, y optar por el transporte público siempre que sea posible.

Los datos actualizados pueden consultarse en la web del Ayuntamiento de Valladolid y en la aplicación móvil gratuita 'Vallaire'.

 

25 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 7/13/2025 - 2:36:54 PM
"El ozono en la capa baja de la atmósfera es un contaminante secundario que puede formarse a partir de emisiones de vehículos de combustión, especialmente en presencia de temperaturas elevadas" Medida para proteger nuestra salud: Recomendar que no se coja el coche. Dicho está. Me compadezco de la gente mayor, enfermos crónicos y niños pequeños que viven en las zonas afectadas. Pero no se nos olvide que nos MATA a todos. Menos a angelico que vive en el alfoz y viene todos los días en coche.
0
usuario anonimo 7/12/2025 - 2:47:53 PM
Mucha gente necesita el vehículo, y no para tomar una cerveza al lado de casa, sino para ir a trabajar y para transportes. No todos trabajamos y vivimos en el Centro. Del mismo modo son necesarias las fábricas y sus empleos directos e indirectos. Para reducir la contaminación hay que reducir emisiones mediante filtrados y medidas tecnológicamente posibles, no a base de cerrar industrias que necesitamos para vivir
0
usuario anonimo 7/13/2025 - 2:38:05 PM
No hables por tu "interés" únicamente, que ya sabemos lo que os importamos los demás y los enfermos...7291
0
usuario anonimo 7/11/2025 - 7:20:22 PM
"El ozono en la capa baja de la atmósfera es un contaminante secundario que puede formarse a partir de emisiones de vehículos de combustión, especialmente en presencia de temperaturas elevadas" Medida para proteger nuestra salud: Recomendar que no se coja el coche. Dicho está. Me compadezco de la gente mayor, enfermos crónicos y niños pequeños que viven en las zonas afectadas. Pero no se nos olvide que nos MATA a todos. Menos a angelico que vive en el alfoz y viene todos los días en coche.
0
usuario anonimo 7/13/2025 - 2:40:56 PM
Seguro que tú lo haces por el "bien común" angelico, si no fuera porque ya os conocemos.... Del chalé a la puerta en coche petroleando. Reírse por no llorar, nos queda.
0
usuario anonimo 7/12/2025 - 2:45:15 PM
Se le ha olvidado recordar que el ozono siempre sube cuando hay altas temperaturas, y que también necesitamos los vehículos para transportar esas mismas personas mayores a los centros de salud y urgencias, y para ir a trabajar y transportar
0
usuario anonimo 7/11/2025 - 7:16:32 PM
Valladolid, ciudad tóxica para sus moradores
0
usuario anonimo 7/12/2025 - 2:46:52 PM
(Aunque igual usted no es de Valladolid, puede que sea de A. de Duero, y por eso no le importe insultarnos a los que somos de aquí de verdad señor Pedro Herrero Antúnez)
0
usuario anonimo 7/12/2025 - 2:45:42 PM
Pues aplíquese el cuento primero a usted mismo, Antúnez
0
usuario anonimo 7/11/2025 - 7:01:09 PM
Mucha gente necesita el vehículo, y no para tomar una cerveza al lado de casa, sino para ir a trabajar y para transportes. No todos trabajamos y vivimos en el Centro. Del mismo modo son necesarias las fábricas y sus empleos directos e indirectos. Para reducir la contaminación hay que reducir emisiones mediante filtrados y medidas tecnológicamente posibles, no a base de cerrar industrias que necesitamos para vivir
0
Items per page:
1 – 5 of 7
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App