La provincia constituyó 72 sociedades mercantiles frente a las 79 del mismo mes de 2024, y el capital suscrito descendió un 18%
El PSOE denuncia la pérdida de más de 200 empleados públicos en el Ayuntamiento desde la llegada de Carnero
Los socialistas acusan al equipo de gobierno de PP y Vox de una mala gestión en materia de personal que, aseguran, repercute en los servicios municipales
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valladolid ha denunciado que la plantilla municipal ha disminuido en 213 trabajadores desde que Jesús Julio Carnero asumió la Alcaldía, una cifra que atribuyen a la "deficiente gestión" del actual equipo de gobierno conformado por PP y Vox.
Según datos de la Intervención General, tal y como indica el OSIE, el número de empleados públicos ha pasado de 2.422 el 31 de marzo de 2023 a 2.209 el 31 de marzo de 2025, lo que supone una reducción del 8,8 %. El PSOE vincula directamente esta pérdida con el nuevo mandato iniciado tras las elecciones municipales de 2023.
"Esta pérdida de empleo afecta a todos los servicios públicos: Policía Municipal, Limpieza, Parques y Jardines, Servicios Sociales y administración en general", señala el Grupo Socialista, que recuerda que el anterior gobierno de Óscar Puente dejó aprobada una Oferta de Empleo con 221 plazas de nuevo ingreso. A su juicio, la actual administración no ha sabido gestionar adecuadamente estos procesos selectivos, lo que habría derivado en la pérdida efectiva de personal.
Desde el PSOE critican también que las previsiones del equipo de gobierno sobre nuevas convocatorias de empleo "no se están cumpliendo", y acusan al Ayuntamiento de "inflar" las cifras anunciadas. En concreto, aseguran que de las 252 plazas previstas para el segundo semestre de 2025, 140 corresponden a concursos de traslado, es decir, movilidad interna, y no suponen nuevas incorporaciones.
Asimismo, denuncian que solo 57 de las 112 plazas restantes serían realmente de turno libre, lo que se traduciría en nuevos empleados públicos. "Cuando esos procesos selectivos estén ejecutados, únicamente se habrán incorporado 57 nuevos trabajadores al Ayuntamiento", ha apuntado el concejal socialista Juan Carlos Hernández.
El PSOE también cuestiona que la nueva Oferta de Empleo Público aprobada por el actual equipo no haya incluido las aproximadamente 40 vacantes registradas entre el 1 de enero y el 15 de junio de este año, a pesar de que, aseguran, legalmente era posible. Para Hernández, esta omisión agrava el problema: "La pérdida de trabajadores en el Ayuntamiento de Valladolid es una realidad que repercute de forma negativa en los servicios públicos".
Desde el equipo de gobierno no se han pronunciado aún sobre estas acusaciones.
Los sindicatos acusan a la empresa de bloquear la negociación del convenio colectivo tras nueve meses sin avances
Rocío Anguita, portavoz de VTLP, ha calificado la situación de "insostenible y peligrosa"
La plantación se realizará en otoño en los parques de Los Almendros y del Mediodía, en Parquesol, como parte de un ambicioso proyecto