El Museo Casa de Cervantes se convierte en cine de verano

El patio del museo acogerá cine al aire libre los días 15, 16 y 17 de julio, con películas dirigidas por mujeres y protagonizadas por grandes actrices europeas

imagen
El Museo Casa de Cervantes se convierte en cine de verano
Placa que se encuentra en la fachada del Museo Casa Cervantes. Ministerio de Cultura y Deporte.
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

El Museo Casa de Cervantes de Valladolid, dependiente del Ministerio de Cultura, acoge este mes de julio un ciclo de cine al aire libre que convertirá su patio en una sala bajo las estrellas. Bajo el título 'Dobles rostros', esta propuesta comisariada por la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) se celebrará los días 15, 16 y 17 de julio, con entrada libre hasta completar aforo.

La programación reúne tres películas dirigidas por mujeres clave del cine europeo contemporáneo: Susanna Nicchiarelli, Justine Triet y Joanna Hogg. Las sesiones comenzarán a las 22:15 h y estarán precedidas por una breve presentación a cargo de Javier horas Estrada, responsable de programación de la Seminci. Las proyecciones se ofrecerán en versión original subtitulada en español.

El ciclo se abre el lunes 15 de julio con Nico, 1988 (2017), premiada en el Festival de Venecia y centrada en los últimos años de la cantante de The Velvet Underground. El miércoles 16 se proyectará El reflejo de Sibyl (2019), de Justine Triet, una historia de obsesión, escritura y límites entre ficción y realidad. Finalmente, el jueves 17 cerrará el ciclo La hija eterna (2022), de Joanna Hogg, protagonizada en doble papel por Tilda Swinton, en una inquietante reflexión sobre la maternidad y la memoria.

Visitas guiadas, talleres familiares y campamentos de verano

Además del cine, el Museo ha preparado una completa programación estival con visitas comentadas, talleres y campamentos infantiles. Todos los jueves de julio a las 12 h se ofrecerá 'La sala más verde', para descubrir las esculturas restauradas del jardín. En paralelo, las tardes de los jueves 10 y 31 de julio y 14 y 28 de agosto se celebrará la visita 'Lo lleva escrito en la cara', dedicada a escritores icónicos, algunas con interpretación en lengua de signos.

También se mantiene la visita 'Todo empezó en 1604' todos los sábados y domingos a las 13 h, una forma alternativa de descubrir el hogar de Cervantes. Todas estas visitas son gratuitas, pero requieren reserva previa por teléfono o en la web oficial del museo.

Para los más pequeños, el museo ofrece el taller familiar 'Raíz y memoria' los sábados 19 de julio, 30 de agosto y 27 de septiembre de 17 a 19 horas Está dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años acompañados de un adulto.

Y como cada verano, no faltarán los campamentos infantiles, centrados en los múltiples retratos de Cervantes y su representación a lo largo de la historia. Se celebrarán en dos turnos: del 22 al 24 de julio y del 19 al 21 de agosto, en horario de 11 a 13 horas

Además, durante julio el Museo amplía su horario con aperturas extraordinarias gratuitas los jueves y viernes de 17 a 20 horas, reforzando su apuesta por la cultura accesible y abierta a todos los públicos.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App