El partido alerta de demoras, privatización de servicios y manipulación de listas de espera, y propone un plan de choque para recuperar la calidad asistencial
González Corral pide "precios justos y que se cumplan los principios de reciprocidad" para el cereal
La consejera recuerda que la bajada de precio en el sector ante una cosecha histórica "es un problema nacional y europeo, no solo de Castilla y León"
La titular de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, reiteró este martes, 8 de julio, la importancia de reclamar "precios justos y el respeto a los principios de reciprocidad" en el sector cerealista, en un contexto de descenso de precios que coincide con una cosecha excepcional. La consejera recalcó que "no se trata únicamente de un problema de Castilla y León, sino que afecta a todo el país e incluso al ámbito europeo".
Antes de participar en el foro informativo 'Mujeres rurales. Mujeres', organizado por Tribuna Grupo, González Corral afirmó que la Junta colabora "de manera constante" con las organizaciones profesionales agrarias para trasladar al Ministerio la urgencia de "defender al sector agrario".
"Es imprescindible que nuestros agricultores perciban precios justos por su trabajo. Así lo hemos recogido en la declaración institucional firmada junto a las organizaciones profesionales agrarias y Urcacyl, en la que solicitamos el cumplimiento de esos principios de equidad y reciprocidad", explicó González Corral, quien también destacó la labor de su Consejería en el impulso de "diversas líneas" de apoyo al campo.
Entre esas iniciativas, la consejera mencionó las concentraciones parcelarias, la modernización de regadíos y los "numerosos" proyectos de investigación llevados a cabo por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), que ya suma "más de 250 estudios" orientados a determinar "qué cultivos ofrecen mayor resistencia y, por tanto, una mayor rentabilidad".
"Vamos a seguir avanzando en todas estas líneas de actuación para que nuestra agricultura, ese granero que representa Castilla y León, continúe siendo un referente, y para que nuestros agricultores puedan seguir desarrollando una actividad en la que creemos firmemente", concluyó.
El CSIF alerta en Soria del mal funcionamiento del programa Stilus, retrasos en sustituciones y dificultades para conciliar la vida laboral y familiar
El PSOE ha votado en contra de una propuesta presentada por el PP y respaldada por VOX, UPL-Soria Ya y parte del grupo mixto
El sindicato SLTA denuncia que el acuerdo con la empresa concesionaria, valorado en 174 millones, no ha supuesto mejoras laborales ni renovación de la flota