El juicio, en el que la defensa ha sostenido la demanda de absolución, se ha celebrado este viernes en la Audiencia Provincial de Valladolid
La Fiscalía mantiene la petición de cárcel por engañar a Bodegas y Viñedos Mayor Castilla para que le pagasen 200.000 euros
El juicio, en el que la defensa ha sostenido la demanda de absolución, se ha celebrado este viernes en la Audiencia Provincial de Valladolid
La Fiscalía ha mantenido la petición de tres años de cárcel para un joven de 22 años, Miguel F.V., y las acusaciones particulares cuatro años, por engañar a una bodega con una dirección de correo electrónico con un destinatario distinto al que iba dirigido un mensaje, para que le abonaran más de 200.000 euros.
El juicio, en el que la defensa ha sostenido la demanda de absolución, se ha celebrado este viernes, 4 de julio, en la Audiencia Provincial de Valladolid.
Los hechos ocurrieron cuando el supuesto autor, por un mecanismo informático no determinado, por sí mismo o en connivencia con otros, tras identificar el contenido de un correo electrónico con una factura de una bodega dirigido a una trabajadora de esta empresa, realizó un envío a la misma dirección de correo pero con una factura modificada.
Facilitó un número de cuenta diferente y logró así que el 29 de diciembre de 2022 Bodegas y Viñedos Mayor Castilla S.L. le realizara una transferencia a una cuenta de su titularidad por importe de más de 200.000 euros, según el ministerio público.
La transferencia no obedecía a relación jurídica previa de ningún tipo puesto que el destinatario real de la misma era Viticultores Villanueva 2007 S.L., a quien la Bodegas y Viñedos Mayor de Castilla creía estar realizando el pago.
A continuación, el acusado dispuso del dinero obtenido con este ardid, a través de sucesivos traspasos a otra cuenta de su titularidad y de ésta a otras de titularidad desconocida, dificultando así seguir el rastro del dinero.
El procesado no se ha reconocido autor de la estafa y ha asegurado que nunca fue titular de una cuenta del BBVa ni de ningún banco hasta hace poco tiempo.
"Eso me gustaría a mi saber"
Al ser preguntado por la acusación por cómo es posible que esa entidad certificara que esa cuenta era de titularidad exclusiva del encausado, Miguel F.V. ha respondido que eso le gustaría saber a él, lo mismo que ha contestado al ser interrogado acerca de una grabación, mostrada en la Sala y facilitada por el banco, en la que se le ve con su DNI en el momento de abrir la cuenta.
Respecto a si perdió o le sustrajeron el DNI en algún momento, ha dicho que varias veces y que no sabe si llegó a completar denuncia por estos motivos, debido a que le manifestaron que tenía que hacer mucho papeleo y era más fácil renovarlo sin más.
Ha negado que se quedara con los 200.000 euros transferidos a una cuenta que según ha expuesto no era suya y ha dicho que no podía reintegrar el dinero."No puedo devolver algo que no he cogido a nadie", ha expresado.
El procesado ha recalcado que no ha tenido cuentas en bancos hasta hace poco y ha argumentado en este sentido que, cuando trabajaba en Jaén en la recogida de la aceituna, le pagaban en mano.
En su declaración como testigos, dos agentes de la Guardia Civil han explicado que redactaron un atestado sobre un correo electrónico suplantado a una empresa para una transferencia bancaria de más de 200.000 euros y han concretado que el banco les facilitó la filiación del acusado como titular de la cuenta.
En concreto, el ministerio público solicita para el procesado, por un delito de estafa, tres años de prisión y multa de doce meses con una cuota diaria de veinte euros.
Alternativamente, reclama una condena por un delito de blanqueo de capitales o por apropiación indebida.
El condenado agredió en el rostro de un integrante de Los Trinitarios en el interior de un locutorio en enero del año pasado
El Servicio de Extinción de Incendios trasladó una dotación hasta el lugar del suceso para intervenir
La madre de la detenida vendió varias joyas sustraídas por un valor de 1.546 euros