Así es la nueva ampliación del vertedero de Valladolid

El vaso, con capacidad para 580.000 metros cúbicos, mejora el tratamiento ambiental y refuerza el sistema de reciclaje provincial

imagen
Así es la nueva ampliación del vertedero de Valladolid
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha visitado el nuevo vaso del vertedero municipal, cuya primera fase ya está finalizada y permitirá comenzar el vertido anticipado de residuos. Se trata de un paso clave dentro del proyecto de modernización de la gestión de residuos urbanos, cuya ejecución avanza incluso por delante de lo previsto, la obra se ha entregado cinco días antes del plazo establecido.

Adjudicada a la empresa Construcciones y Obras Valbuena por casi tres millones de euros, esta fase permitirá el inicio inmediato del depósito controlado de residuos en balas, un método más limpio y eficiente que sustituye al vertido a granel. Las balas, compactadas y recubiertas con film retráctil, minimizan olores, evitan la proliferación de fauna indeseada y reducen las emisiones de gases contaminantes.

Ubicado a unos 8 kilómetros de la ciudad y a solo tres de Zaratán, el nuevo vaso tiene una capacidad de 580.000 metros cúbicos y una vida útil estimada de siete años. Una vez operativo, se procederá al sellado provisional del vertedero actual, que ya ha agotado su capacidad. También está en marcha la redacción del proyecto de clausura definitiva de estas instalaciones.

Además, en las próximas semanas se entregarán las obras de ampliación y mejora del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR), que junto con el nuevo vertedero supondrán un avance decisivo en el cumplimiento de los objetivos europeos en materia de reciclaje y sostenibilidad. Desde el Ayuntamiento se insiste en que la implicación de la ciudadanía, a través de la separación correcta de residuos en el hogar, es clave para el éxito del sistema.

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
josé antúnez hace 2 horas
Pues ahí caben perfectamente los cascotes que vayan cayendo del viaducto de Arco Ladrillo y los carriles bici de Isabel la Católica y de la ladera de Parquesol, en esto no lo han hecho mal y hay que reconocérselo
0
josé antúnez hace 2 horas
Los carriles bici enteros, quicir
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App