Visita estos municipios para analizar sus necesidades centradas en la vivienda, la apertura y la gestión del bar municipal y la restauración del patrimonio
Bobadilla del Campo pedalea bajo la luna por la esclerosis múltiple
La localidad vallisoletana acoge el 11 de julio la II Marcha BTT Nocturna solidaria, con recorrido ciclista, marcha a pie y actividades para todos los públicos
La localidad vallisoletana de Bobadilla del Campo se prepara para vivir una noche muy especial el próximo 11 de julio, cuando tendrá lugar la II Marcha BTT Nocturna 'Entre cañadas bajo la luna', un evento deportivo y solidario cuyo objetivo es recaudar fondos para la lucha contra la Esclerosis Múltiple.
La cita comenzará a las 21:30 horas desde la Plaza Mayor del municipio y contará con dos modalidades de participación: una marcha en bicicleta de montaña (BTT), con un recorrido controlado de aproximadamente 30 kilómetros, y una marcha a pie para quienes prefieran caminar bajo la luz de la luna. La ruta ciclista incluirá una parada con avituallamiento en Velascálvaro, pensada para reponer fuerzas en un ambiente distendido y seguro.
La inscripción tiene un coste simbólico de 3 euros, destinados íntegramente a la asociación EMDINA de Esclerosis Múltiple, y se puede realizar en varios puntos de Bobadilla del Campo y Medina del Campo: Eurotaller Medina del Campo, Bar Chiringuito, Bar Costa y Perfumería Begoña de Cáceres.
Con la inscripción se entrega un pañuelo conmemorativo (hasta agotar existencias) y se ofrece a todos los participantes avituallamiento, cena, limonada, sorteos y actividades infantiles, para que personas de todas las edades puedan disfrutar de una velada diferente, comprometida y festiva.
Además de fomentar el deporte y el encuentro vecinal, esta marcha tiene un claro carácter solidario: dar visibilidad a la Esclerosis Múltiple y apoyar a quienes conviven con esta enfermedad neurodegenerativa.
El evento está organizado por el Ayuntamiento de Bobadilla del Campo y cuenta con la colaboración de numerosos negocios y entidades locales, entre ellas talleres, bares, farmacias, peluquerías y establecimientos de servicios que han querido aportar su granito de arena. Esta segunda edición busca superar la participación del año pasado y consolidarse como una cita anual de referencia en la comarca de Medina del Campo.
Todos los que no puedan desplazarse hasta el José Zorrilla los días de partido, la institución habilita esta opción para llevar a todo el que quiera de manera gratuita
La oferta incluye música de cámara, cine, poesía y repertorios clásicos
Los festejos tendrán lugar en el municipio vallisoletano del 14 al 18 de agosto