El exministro socialista se ve obligado a preparar su defensa por sí mismo tras el deterioro de la relación con su letrado
Junts espera reunirse con Sánchez "en los próximos días" para valorar el "nuevo escenario"
La dimisión de Santos Cerdán ha dejado en el aire quién será el principal interlocutor con la formación que preside Carles Puigdemont
El secretario general de JxCat, Jordi Turull, se ha mostrado confiado en que podrán reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "bien pronto, en los próximos días", para conocer si la crisis abierta en el PSOE "impactará sobre el cumplimiento de los acuerdos de investidura" entre ambas formaciones. En su intervención ante el consell nacional de JxCat, reunido este sábado de forma ordinaria en Barcelona, Turull ha dicho que, en función de la reunión con Sánchez y del "nuevo escenario que se desprenda, el partido tendrá que valorar las decisiones a tomar".
La dimisión de Santos Cerdán, hasta ahora número tres del PSOE, ha dejado en el aire quién será el principal interlocutor socialista con la formación que preside Carles Puigdemont, y Turull ha reconocido que no puede "disimular su sorpresa ante los hechos conocidos" que afectan "a una persona relevante" en la relación entre ambos partidos.
"Más allá de la sorpresa de un primer momento, para JxCat el interés se centra en conocer si esta crisis del PSOE y de Pedro Sánchez impactará sobre el cumplimiento de los acuerdos de investidura", ha subrayado el secretario general del partido independentista.
Para Turull, el caso de Cerdán es "una crisis del sistema político español, de ellos": "En Madrid no tenemos amigos, tenemos intereses para defender Cataluña. La crisis del PSOE no nos hará desviar el objetivo ni las prioridades (...) No rehuiremos la toma de decisiones", ha indicado.
En este sentido, Turull ha remarcado que Junts tomará las decisiones "que vayan bien para el país, no para el partido", y ha apuntado que deben saber "aprovechar" la actual "sacudida" "en beneficio de Cataluña". "Hay que aprovechar, evidentemente, las debilidades del Estado español. Son decisiones que tendremos que tomar pensando y priorizando el país, no el partido. E intentando convertir los problemas en oportunidades, y las crisis como motivo de aceleración de cambios", ha dejado claro.
Illa "suspende" en gestión y ambición
Por otro lado, en clave catalana, Turull ha arremetido contra la "dejadez" del PSC y la "falta absoluta de ambición" del Govern de la Generalitat que preside Salvador Illa. "Ahora que llegamos a final de curso, Illa suspende en gestión y saca un cero en ambición", ha señalado Turull, que ha criticado la "dependencia del PSOE" que tiene el actual Govern y su "incapacidad de plantarse ante las injusticias".
Entre la lista de críticas que ha hecho Turull a Illa figura el hecho de que "no haya defendido el patrimonio de Sijena" ni haya movido "un dedo por la oficialidad del catalán en Europa". "Es imposible gobernar bien Cataluña y ocupar la centralidad cuando tus políticas sectoriales las marcan los Comuns", ha apuntado.
El plan, que eleva las cuotas más bajas y más altas, busca avanzar hacia un sistema basado en los ingresos reales
La encuesta refleja un aumento del 2,1% para los socialistas y una caída histórica del 3, % para los populares; Vox se sitúa con un 17,7 % de intención de voto
El presidente de Se Acabó La Fiesta, que tiene varias causas abiertas en el Supremo, promete una "revolución fiscal" y endurecer las penas por corrupción