Las arrestadas, con 36 antecedentes previos, empleaban técnicas de distracción para sustraer productos ocultándolos entre sus ropas
El PSOE critica la falta de información del Ayuntamiento tras el hundimiento en la calle Colmenares
Denuncian "el desconcierto" que sufren los usuarios dado que esta vía era servía de desvío por el corte en Gamazo y varias líneas de autobús ahora se ven afectadas
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valladolid ha denunciado este jueves la falta de información por parte del equipo de gobierno tras el hundimiento parcial de la calzada en la calle Colmenares, una vía clave en los desvíos del tráfico provocados por las obras en la calle Gamazo.
La incidencia ha afectado especialmente a las líneas de autobús de AUVASA, que desde el lunes habían sido redirigidas por Colmenares como alternativa al corte de Gamazo. Sin embargo, el hundimiento ha obligado a anular el desvío tan solo tres días después de su puesta en marcha, generando, según el PSOE, "desconcierto entre los usuarios" por la ausencia de una comunicación clara sobre los cambios en los itinerarios y las nuevas ubicaciones de las paradas.
Según el grupo socialista, no se había emitido ninguna información oficial desde el Ayuntamiento ni desde la Policía Municipal sobre cómo afecta el hundimiento al servicio de transporte público. Solo un mensaje en redes sociales de AUVASA y notas manuscritas colocadas en las antiguas paradas daban algún tipo de orientación a los viajeros.
El tráfico privado, no obstante, continúa circulando por la calle Colmenares gracias a la colocación de una chapa metálica que cubre temporalmente la zona afectada, aunque genera un fuerte ruido a su paso. A pesar de esta solución provisional, la circulación de autobuses ha sido interrumpida, y las dos paradas provisionales que se habían habilitado en el paseo de Recoletos han sido retiradas sin previo aviso, añade el PSOE.
"La falta de comunicación por parte del Ayuntamiento genera desconcierto entre los usuarios del transporte público, que no saben dónde deben tomar sus autobuses", ha denunciado el concejal socialista Luis Vélez. "Se cambiaron las paradas por las obras, luego por el hundimiento, y ahora directamente no se sabe dónde coger el autobús. Ni carteles, ni avisos, ni nada", ha añadido.
Desde el Grupo Municipal Socialista se exige al equipo de gobierno formado por PP y Vox "explicaciones urgentes" y "soluciones claras" para garantizar el correcto funcionamiento del transporte público mientras duren las obras. La formación considera que lo ocurrido pone de manifiesto "una preocupante falta de planificación y previsión".
Autobuses especiales, refuerzo de líneas y una estación temporal de BIKI facilitarán el acceso al estadio José Zorrilla el martes 14 de octubre
El monumental edificio que simboliza la justicia belga acoge estos días el proceso por la muerte de la joven vallisoletana
César A.C. trató de lanzarse junto al cadáver de la vallisoletana por la ventana pero no lo consiguió