El corredor batió en el esprint final al veterano Jesús Herrada
El Salvador Villanubla consolida su proyecto de rugby penitenciario con crecimiento y compromiso
Los equipos masculino y femenino del Centro Penitenciario de Valladolid, impulsados por el Club de Rugby El Salvador, participaron en el II Torneo de Rugby Penitenciario en Madrid
El Club de Rugby El Salvador continúa demostrando que es mucho más que una referencia deportiva en las ligas nacionales. Su compromiso con la labor social, especialmente a través del proyecto de rugby penitenciario 'In Contraria Ducet', se consolida como una apuesta firme por la integración y el desarrollo personal a través del deporte.
Este proyecto, que arrancó hace seis años en el Centro Penitenciario de Villanubla (Valladolid), ha permitido formar dos equipos estables -uno masculino y otro femenino- que recientemente participaron en el II Torneo de Rugby Penitenciario, celebrado en el Estadio Nacional Complutense de Madrid. La cita, organizada por la Fundación Cisneros con la colaboración de la Fundación Santa Teresa, reunió a conjuntos de diversos centros penitenciarios de toda España.
Más allá de los resultados, la jornada fue una celebración de los valores del rugby: respeto, compañerismo, disciplina y diversión. El torneo se cerró con el tradicional "tercer tiempo", un espacio para compartir experiencias, ideas y estrategias entre jugadores y jugadoras, que ya piensan en cómo aplicar lo aprendido en su día a día.
El equipo masculino contó con cinco internos del centro de Villanubla, apoyados por diez voluntarios de El Salvador. En el conjunto femenino participaron tres usuarias, acompañadas por nueve jugadoras y voluntarias del club. No todos los integrantes del proyecto pudieron acudir a la cita madrileña, pero la implicación general es total.
Florentino Fraile, uno de los coordinadores del programa junto a Cristina Alonso, destacó el ambiente de unidad vivido en el torneo: "Lo mejor fue el espíritu solidario y la compenetración de ambos equipos, dentro y fuera del campo. Cada año se nota una mayor implicación, tanto en el compromiso como en la mejora deportiva. Las chicas, aunque solo pudieron salir tres, están muy volcadas con el proyecto; al día siguiente ya estaban en el patio pasando el balón y entrenando por su cuenta. Eso es maravilloso".
El trabajo conjunto de voluntarios del club, Cáritas Diocesana y jugadores de las secciones regionales ha sido clave en el progreso de los equipos, que han incorporado no solo conocimientos técnicos, sino también valores aplicables a su proceso de reinserción.
Ya se piensa en la tercera edición del torneo y en el cierre de la temporada, que tendrá lugar la próxima semana con dos partidos -masculino y femenino- en el centro penitenciario de Villanubla. Como no puede ser de otra forma, la jornada culminará con un nuevo "tercer tiempo", símbolo de la fraternidad que el rugby sabe crear incluso en los entornos más duros.
El periodo de renovaciones finaliza este lunes y, para facilitar el trámite presencial, la Oficina de Atención al Abonado no cerrará hasta las 20.00
El técnico uruguayo se mostró "satisfecho" tras imponerse, de nuevo, a los colocolinos gracias a un gol de Latasa
El delantero anotó el único tanto del encuentro (0-1) para levantar al cielo de Santiago de Chile la Copa Jetour tras las victorias tanto en la ida como en la vuelta de los blanquivioletas