Barcelona fue la provincia más agraciada, ya que el sorteo dejó más de siete millones de euros en premios
El tejido empresarial, institucional y social de Valladolid se reúne este jueves en los Premios CEOE
La ceremonia, que tendrá lugar a partir de las 12.30 horas en la Cúpula del Milenio, reconocerá el esfuerzo y la excelencia de siete referentes
Este jueves, 5 de junio, a partir de las 12.30 horas, la Cúpula del Milenio acogerá la gala de entrega de los Premios CEOE Valladolid, el principal encuentro empresarial de la provincia. Un acto en el que se pondrá en valor la trayectoria y el impacto de seis empresas que destacan por su contribución al desarrollo económico, social y territorial de Valladolid.
La ceremonia contará con la participación del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, el presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio, así como de autoridades, empresarios y representantes de organizaciones empresariales de Castilla y León.
El máximo reconocimiento de esta edición, el Premio CEOE Castilla y León por la provincia de Valladolid, recaerá en Enrique Cornejo, productor teatral y empresario cultural, por una trayectoria de más de cinco décadas al frente de la producción y gestión escénica. Nacido en Valladolid en 1941, su labor ha sido clave para dignificar el sector cultural como motor de desarrollo. Desde 2009 dirige el Teatro Zorrilla, con más de 4.000 actividades promovidas, convirtiendo este espacio en un referente cultural. En 2025 ha sido también reconocido como Hijo Predilecto de Valladolid.
Los galardonados en las distintas categorías empresariales son:
- Empresa Agropecuaria: COFOCYL, S.L.
Especializada en la deshidratación de forrajes, alfalfa y paja, COFOCYL exporta a más de 12 países y ha sido pionera en abrir el mercado chino para la avena deshidratada.
- Empresa Industrial: Emprecorte – Forézienne MFLS
Desde Villanubla, esta filial del grupo francés Forézienne se ha consolidado como un referente en el suministro de herramientas de corte para serrerías de España y Portugal.
- Empresa de Servicios: La Alondra
Grupo familiar vallisoletano con más de 20 millones de euros de facturación, que ha innovado en el sector del marisco con técnicas como la "muerte dulce" y productos criogenizados de alta gama.
- Innovación y Digitalización: DALOAR Studios
Estudio de videojuegos con proyección internacional, creador de The Occultist, premiado en Europa y Estados Unidos, y promotor del LAB TECH de contenidos digitales en Valladolid.
- Compromiso: Makroplas, S.L.
Empresa familiar especializada en plásticos flexibles con materiales reciclables. Con 80 empleados y 25 millones de facturación, está reconocida entre las pymes líderes de España por CEPYME500.
Además del reconocimiento a estos empresarios, en la categoría de Reconocimiento Institucional, CEOE Valladolid distinguirá al Ayuntamiento de Madrid por su impulso al desarrollo económico, su apuesta por la colaboración interterritorial y su apoyo a iniciativas como Valladolid Now. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, asistirá personalmente a la gala para recoger el galardón.
La gala cuenta con el apoyo de Laboral Kutxa como patrocinador principal, así como con el respaldo de Adecco, BCD Travel, Entrepinares, Feníe Energía, Maxber, Industrias Maxi, Guía-Gaunia, Ayuntamiento de Valladolid, Diputación de Valladolid, Cabreiroá, Carburos Metálicos, Carramimbre, Estrella Galicia, Extealde, EV Films, Gloval, Orange, Renfe y Sinfo, que hacen posible este gran encuentro empresarial.
La gallega explicó que, en la última revisión, los médicos le comunicaron que ya no escuchaban el latido del que sería su segundo hijo
El objetivo de la compañía es dar una segunda vida a estos modelos con la mira puesta ya en las baterías de los eléctricos y los híbridos
La muestra, abierta hasta el 7 de septiembre, reúne obras de artistas del Grupo Simancas donadas por Teresa Salvador a la Fundación Joaquín Díaz