La vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León, Nuria Rubio, acude a León en respaldo a la concentración de los bomberos forestales
Sanidad conectará la genética con la historia clínica con una plataforma clave para diagnosticar cáncer y enfermedades raras
La Junta invertirá 1,2 millones en una plataforma digital pionera que permitirá integrar datos genómicos en la sanidad pública para mejorar diagnósticos y tratamientos personalizados
La Junta de Castilla y León, a través del Consejo de Gobierno, ha autorizado una inversión de 1.200.782 euros para el suministro e implantación de una plataforma corporativa de gestión de información genética en el sistema sanitario público (Sacyl). Esta actuación estará financiada con fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia Next Generation-EU.
La nueva infraestructura tecnológica facilitará la integración de datos genómicos en la historia clínica electrónica, así como la gestión y compartición de casos clínicos entre profesionales sanitarios, garantizando la interoperabilidad con la Plataforma Nacional de Medicina Genómica del Ministerio de Sanidad.
Esta herramienta es clave para el desarrollo de la medicina personalizada de precisión, una estrategia que se apoya en los avances de la genómica y que permite adaptar los diagnósticos y tratamientos a las características individuales de cada paciente.
Según ha informado la Junta, el uso de pruebas genéticas resulta fundamental para el diagnóstico y pronóstico de enfermedades de alto impacto sanitario y social, como las enfermedades raras, las patologías complejas o los cánceres, y permite seleccionar tratamientos más eficaces y seguros mediante el uso de terapias dirigidas.
La iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico de Medicina Personalizada de Precisión, el Plan Integral de Enfermedades Raras de Castilla y León (PiERCyL) y la estrategia de especialización RIS3 Salud Personalizada, que impulsa áreas como la farmacogenética, la farmacogenómica y la secuenciación masiva.
El proyecto será gestionado por la Dirección General de Salud Digital y Sistemas de Información del Sistema Nacional de Salud, con el objetivo de unificar y optimizar la gestión de la información genómica a nivel nacional, asegurando el cumplimiento de las garantías legales y de seguridad.
Además, está prevista la participación activa de la Unidad de Referencia Regional de Diagnóstico Avanzado de Enfermedades Raras (DiERCyL) y otros centros sanitarios públicos de Castilla y León.
La Junta ha actualizado el censo de estos animales y ha detectado una tendencia "claramente positiva" en cuanto a número de ejemplares
A lo largo de 2026 licitará los contratos para que las empresas le suministren un gran volumen de elementos estandarizados para construir casas 'en cadena'
Cuenta con el aval unánime de la Junta Directiva de la Confederación en la Asamblea Electoral que se celebrará el próximo 12 de septiembre