El político de ERC bromea ante los micrófonos de La Sexta, asegurando que el exalcalde vallisoletano "con un clip te hace una grúa"
Los tres centros de Hermanas Hospitalarias en Castilla y León se integran en la nueva Fundación Hospitalarias a partir del 1 de junio
Los tres centros destacan por su especialización en salud mental, geriatría, atención a personas con discapacidad, cuidados paliativos, rehabilitación integral y neurorrehabilitación
A partir del próximo 1 de junio, los tres centros de Hermanas Hospitalarias en Castilla y León adoptarán una nueva denominación tras su integración en la Fundación Hospitalarias, creada en enero de 2025. Así, pasarán a llamarse Hospitalarias Valladolid, Hospitalarias Palencia y Hospitalarias Burgos.
Según ha informado la entidad, esta integración supone "un paso más" en la consolidación del proyecto como "referente asistencial en España", y marca una nueva etapa en la historia de una institución con más de 143 años de trayectoria.
La Fundación Hospitalarias nació con el objetivo de preservar y continuar la labor iniciada por las Hermanas Hospitalarias en 1881, garantizando su sostenibilidad, desarrollo futuro y fidelidad a su carisma fundacional en un contexto de creciente secularización y disminución de vocaciones religiosas.
Con esta incorporación, los centros de Castilla y León se suman a una red asistencial que presta servicio a más de 360.000 personas al año y cuenta con un equipo de más de 9.000 profesionales distribuidos en 21 centros en toda España.
En el caso concreto de Valladolid, Palencia y Burgos, los tres centros destacan por su especialización en salud mental, geriatría, atención a personas con discapacidad, cuidados paliativos, rehabilitación integral y neurorrehabilitación. Cada año atienden a miles de pacientes, tanto en régimen de hospitalización como de forma ambulatoria, gracias a un equipo humano de más de 1.000 profesionales -entre médicos, enfermeras, psicólogos, terapeutas y voluntarios-.
La UTE formada por ambas empresas y la constructora Zarzuela encabeza la licitación con una oferta de 178,3 millones de euros, aunque la adjudicación aún no es oficial
Se ha vendido el boleto en la calle Costa Brava
El espacio que aspira a convertirse en un referente para la juventud, el asociacionismo y la inclusión social será gestionado por la Fundación Eusebio Sacristán