El regidor estaba celebrando el ascenso a Segunda División del equipo de fútbol de la capital cuando se ha sumado a un cántico anti-pucelano
El "legado" de Ronaldo en Valladolid: caos y dejadez en un Club necesitado de savia... nueva y buena
Firma la puntuación más baja de un equipo en Primera División en el siglo XXI, con 16 puntos en 38 jornadas
La salida de Ronaldo Nazário del Real Valladolid es la mejor noticia tanto para el Club como para la ciudad desde que empezó la temporada 2024/2025. Su gestión, con carencias evidentes de lideragzo, deja un "legado" digno de alabanzas, aunque todas ellas sean negativas. Desde que Paulo Pezzolano pidió su dimisión en el balcón del Ayuntamiento de Valladolid, el Club no ha hecho una cosa bien, excepto la destitución del mencionado técnico, una decisión que se tomó más por obligación que por convicción.
Muestra de ello fue su última rueda de prensa, todo un ejemplo que debería servir al próximo entrenador de que hay cosas muy evitables en el mundo del fútbol, aunque alguno piense lo contrario. Su sustituto, Diego Cocca, que vio desde el palco una de las pocas victorias que ha firmado el Real Valladolid a lo largo de la temporada, pasó de largo sin convencer a los altos cargos blanquivioletas, que dejaron el marrón a un Álvaro Rubio, que sin ser el máximo culpable de lo sucedido, no es que no haya dado con la tecla, es que es mejor que no lo vuelva a intentar, al menos... en este Club.
Sus decisiones, muchas de ellas controvertidas, tampoco han ayudado a enderezar un rumbo que, afortunadamente, hay personas que apuestan por ello, como son los nuevos dueños del Club, que llegaron a un acuerdo con el brasileño para encabezar el nuevo proyecto. Aun así, es difícil pensar que no hayan visto los pasos que ha dado Ronaldo hasta su celebrada despedida. Desde emitir en directo un torneo de tenis mientras los suyos se jugaban la vida hasta sus imágenes, en un posible estado de embriaguez, que han dado la vuelta al mundo para mostrar la verdadera imagen de una leyenda en el terreno de juego que se aleja de serlo en los despachos.
Su dejadez a la hora de asentar el Club en Primera División ha acabado como el rosario de la aurora. Es decir, con un futuro lleno de incertidumbres por las decisiones que los nuevos dueños deben tomar y con unos números tan negativos que es impensable imaginarse que haya un equipo, sea o no profesional, que los vuelva a firmar. Este Real Valladolid, que afortunadamente cerró la temporada el pasado fin de semana, ha sido el peor equipo de la historia de la liga, con 30 derrotas, siendo 12 de ellas de manera consecutiva, algo nunca visto.
Y no solo es eso. Además, solo ha acumulado un punto en la segunda vuelta, algo que tampoco había hecho ningún otro equipo en los 97 años de historia que tiene la competición (el Córdoba sumó 2 en la temporada 2014/2015). Solo le salva que el Sporting de Gijón, en la campaña 1997/1998, hizo 13 puntos, tres menos que el Real Valladolid. A estos datos se suma que ha entrado en el 'top 5' de equipos que más goles han recibido de la liga, tal y como comparte el experto en estadísticas Pedro Martín, colaborador habitual de la Cadena Cope:
- 99 goles recibió el Gimnàstic en la 1949-50.
- 134 goles recibió el Lleida en la 1950-51.
- 92 goles recibibó el Alcoyano en la 1950-51.
- 94 goles recibió el Osasuna en la 2016-17.
- 90 goles recibió el Real Valladolid en la 2024-25.
Otro récord negativo es la cantidad de partidos consecutivos (19) que ha pasado sin ganar, dato que evidencia el punto conseguido en la segunda vuelta, como se ha explicado anteriormente. Aun así, sus escasas cuatro victorias le dejan como el equipo que más ha ganado entre los peores conjuntos que han jugado en Primera, ya que el propio Pedro Martín reflejó las estadísticas de los equipos que se sentarían a comer en la mesa de este Real Valladolid:
- Celta en la 1943-44 (2V 5E 19D en 26 partidos).
- Castellón en la 1981-82 (3V 6E 25D en 34 partidos).
- CD Logroñés en la 1994-95 (2V 9E 27D en 38 partidos).
- Sporting en la 1997-98 (2V 7E 29D en 38 partidos).
- Real Valladolid en la 2024-25 (4V 4E 30D en 38 partidos).
Asimismo, esas 30 derrotas dejan un nuevo récord. Es el equipo que más ha perdido de manera consecutiva de la historia de la liga (12), una más que las que cosechó Las Palmas en la temporada 1959/1960. Cuatro años más tarde, en la campaña 1963/1964, el Real Valladolid acabó colista de Primera División, tal y como ha sucedido más de medio siglo después.
El dato preocupante es que tardó 16 años en volver a la élite, algo que se olvidó por completo cuando desde la temporada 1980/1981 hasta la 2003/2004, solo descendió en una sola ocasión, un dato que le permite estar entre los 13 equipos que más puntos han sumado (1641) en la máxima categoría del fútbol español. Por desgracia, el Osasuna, decimocuarto clasificado, le superará el año que viene (1641).
Este galardón será una recompensa a la gran temporada del canterano vallisoletano, que ha sumado 71 goles en 20 partidos de liga
Firma la puntuación más baja de un equipo en Primera División en el siglo XXI, con 16 puntos en 38 jornadas
Los tres, que contaron con minutos esta temporada en el primer equipo, tratan de ver el futuro con ilusión y esperanza