Era uno de los representantes más prolíficos de la literatura infantil y juvenil
Álvaro Vidal: "Buscamos la conexión real entre el artista y el público"
El director del Conexión Valladolid anticipa todos los detalles de la "gran fiesta de la música" que tendrá lugar del 27 al 29 de junio
El Conexión Valladolid regresa este 2025 con la intención de disfrutar de tres días inolvidables con la música como protagonista y la calidad del espectáculo o la atención del asistente como objetivo.
Con un cartel de artistas de infarto que promete "no dejar indiferente a nadie", el director del festival, Álvaro Vidal, adelanta una edición "todavía más mejorada" y teniendo "siempre" en cuenta al público.
El aforo de esta edición seguirá limitado a 10.000 personas, para garantizar el bienestar y seguridad; no habrá zonas vips, que se suprimen para dar espacio a las familias y más pequeños; y se mantendrán los lavabos deluxe, siempre limpios y atendidos y los puntos de agua gratuita.
"No queremos entrar en la guerra de los números, no eres mejor por meter a más gente en un festival", apuntan desde la organización del Conexión Valladolid, reafirmando su identidad singular y rebelde: "Vamos a contracorriente de lo que se conoce como un festival".
"La gran fiesta de la música" que tendrá lugar, una vez más, en la Antigua Hípica Militar de Valladolid, se celebra los días 27, 28 y 29 de junio y, tal y como anticipa su creador en una entrevista con Tribuna Valladolid, "busca la conexión real entre el artista y el público".
Con el aclamado artista internacional Trueno a la cabeza de un ambicioso y prestigioso cartel, Álvaro Vidal presume de estrellas: "No ha sido fácil lograr la confirmación de estas estrellas pero merece la pena solo por ver la buena respuesta de un público que se muere de ganas de que lleguen ya esos días para ver a sus músicos favoritos".
Una de las novedades más frescas de este año es la "fuerte y firme" apuesta del Conexión Valladolid por la música electrónica que, como asegura Álvaro Vidal, "es un género que gusta cada vez más" y que este 2025 se hace más real que nunca con la actuación de Cristian Varela, "el mejor DJ de España".
Ante la posibilidad de posibles mejoras respecto a ediciones pasadas, la organización apuesta por "seguir como hasta ahora", reforzando los puntos álgidos del Conexión Valladolid y trabajando en un mayor volumen de comunicación que permita a los asistentes "disfrutar con la mayor comodidad".
Con muchas sorpresas todavía en el aire, Vidal quiere quitarse "la espinita" del mal trago que supuso el año pasado la tromba de agua y el episodio de tormentas que sacudió a uno de los días del Conexión 2024: "Tratamos de hacerlo lo mejor posible con los impedimentos climatológicos que nos encontramos, velando siempre por la seguridad de los asistentes. Esperemos que esta vez nos respete el tiempo".
"Un festival ecléctico, con música y estilos para todos los públicos. La música es el nexo de unión de muchas generaciones y muchos tipos de personas que viven la música en directo como una método de terapia para cuidar nuestra salud mental, a la vez que se sostiene económicamente una industria que ha sufrido muchos cambios en los últimos años", sentencia.
El galardón al Mecenazgo, otorgado por 'ARS Magazine', reconoce 25 años de colaboración para exponer obras en Valladolid; la entrega será el 2 de junio en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
El espectáculo combina la interpretación en directo de un oboe y un violonchelo con la expresividad de la danza
El estreno en directo de su proyecto en solitario tendrá lugar el 31 de mayo en la sala El Desierto Rojo de Valladolid