Javi Arroyo, Los Pichas y Los del Lío abrieron las actuaciones de la Plaza Mayor con tres actuaciones poderosas
Muere Ramón García, el escritor que ensalzó la figura de Miguel Delibes
Era uno de los representantes más prolíficos de la literatura infantil y juvenil
El escritor catalán Ramón García Domínguez, uno de los representantes más prolíficos de la literatura infantil y juvenil, ha fallecido este miércoles. El periodista fue biógrafo del escritor vallisoletano Miguel Delibes, estudioso de su obra y uno de sus amigos más cercanos, con quien colaboró en la versión teatral de alguna de sus novelas.
A pesar de residir en Valladolid desde hace décadas, estudió magisterio en Bilbao y periodismo en la Universidad de Navarra, comunidad donde pasó parte de su juventud. Como periodista ha trabajado en diferentes medios de comunicación, y actualmente era colaborador de El Norte de Castilla.
Domínguez es autor, además, de varias obras de teatro. Participan de este género sus títulos 'La tortuga, el hipopótamo y el elefante' (Barcelona, Don Bosco, 1976); 'El que se fue a Sevilla' (Caja de Ahorros Popular de Valladolid 1981); 'Teatro al revés' (Valladolid, Obra Cultural de la Caja de Ahorros Popular, 1987); y 'Sentado te engorda el cu...' (Madrid, Edelvives, 1994), y ha versionado para su representación teatral la obra de Miguel de Unamuno 'Sombras de sueño' (Valladolid, Caja de Ahorros Popular, Obra Cultural, 1987).
Especialista en Delibes
Como especialista en las obras de Miguel Delibes, García Domínguez ha realizado, además, la introducción a los siguientes títulos de este autor 'Europa: parada y fonda' (Barcelona, Plaza & Janés, 1981), 'Un mundo que agoniza', Barcelona, Plaza & Janés, 1979, 1987, 1990), y 'El camino', (Barcelona, Destino, 2000).
Ha introducido la obra 'Castilla cierta', de Emilio del Río (Valladolid, Obra Cultural de la Caja de Ahorros Popular, 1981) y ha estado al cargo de la selección de textos en obras como ‘Miguel Delibes: Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 1993’ (Madrid, Centro de las Letras Españolas, 1994) y 'Un cazador que escribe' (Alcalá de Henares, Ediciones de la Universidad, 1994).
La exposición, enmarcada en el Día del Cooperante, reúne proyectos de cooperación en Latinoamérica y África
Dirigida por Fernando Ayllón, el filme cuenta con un reparto de lujo
El diseño, obra del estudio vallisoletano PobrelaVaca, parte de un concepto visual geométrico y dinámico que rinde homenaje al arte psicodélico de los años 60 y 70