El acuerdo permitirá organizar actividades para recordar en 2027 los 500 años del nacimiento del monarca
Roberto Martínez (PP) asume la Alcaldía de Aldeamayor cumpliendo el pacto con PSOE y Ciudadanos
Dicho cambio se produce a partir de una acuerdo que señalaba que se llevaría a cambio un cambio de regidor a mitad del mandato
La localidad de Aldeamayor de San Martín ha recibido a su nuevo alcalde, Roberto Martínez, del Partido Popular. Martínez asume la máxima responsabilidad en el Ayuntamiento tras dos años como teniente de alcalde. Sucede a Fernando de la Cal, del PSOE, quien ha estado diez años en el cargo.
El cambio se ha formalizado este miércoles durante un Pleno municipal. Esta rotación en el "bastón de mando" se produce en cumplimiento de un pacto de gobierno alcanzado entre PP, PSOE y Ciudadanos en junio de 2023. Dicho acuerdo contemplaba que el cambio en la Alcaldía se produciría a mitad de mandato. Fernando de la Cal presentó su dimisión el pasado lunes para facilitar este relevo, y ejercerá como "segundo" del nuevo alcalde durante el resto de la legislatura. Roberto Martínez había ejercido como alcalde en funciones desde la dimisión de de la Cal.
En el Pleno para la elección del nuevo regidor, se presentaron las candidaturas de Roberto Martínez (PP), Félix Antonio Calleja (Ciudadanos del Centro Democrático - CCD), y Javier Gómez (Vox). Como estaba previsto y de acuerdo con el pacto, Martínez recibió el apoyo de la mayoría absoluta con un total de ocho votos: los cuatro concejales del PSOE, los tres del PP y el único concejal de Ciudadanos. Por su parte, los cuatro ediles de CCD apoyaron a su candidato, y el edil de Vox se votó a sí mismo. Tras la confirmación de la votación, la secretaria municipal entregó el bastón de alcalde a Roberto Martínez.
Con este nombramiento, Roberto Martínez se convierte en el primer alcalde del PP en Aldeamayor desde enero de 2010, marcando el regreso del Partido Popular a la Alcaldía 14 años después. En aquel entonces, el popular Juan José Villalba cedió la Alcaldía al regionalista (URCL) José Luis Sanz Ferrero. Aquel caso fue mucho más complejo que el actual, derivado de una moción de censura y un pacto de rotación que tuvo sus complicaciones. Tras aquel mandato, Aldeamayor tuvo tres legislaturas consecutivas con alcaldes socialistas.
En su discurso de toma de posesión, el nuevo regidor del PP incidió en la "concordia política" que posibilitó el acuerdo entre PSOE, PP y Ciudadanos hace dos años. Mencionó el mensaje en la lápida de Adolfo Suárez: "la concordia fue posible". Martínez defendió el pacto como un acuerdo llevado a cabo "sin sectarismo ni prejuicios o temores", y enfocado "siempre" como "un pacto de centro". Subrayó que el objetivo común es contribuir a la mejora de la calidad de vida en el pueblo y servir a los vecinos.
El pacto inicial, alcanzado en junio de 2023, se definió como "programático". Los tres partidos aportaron sus propuestas electorales y aceptaron llevar a cabo proyectos de las otras formaciones. Los tres partidos están "de acuerdo en seguir adelante" con el cumplimiento de dicho programa. En cuanto al equipo de gobierno, en principio, sus miembros se mantendrán en sus cargos, produciéndose el intercambio entre alcalde y teniente de alcalde. No obstante, el regidor explicó la posibilidad de una "reordenación" de las áreas en los próximos días.
En la sesión plenaria estuvieron presentes varios cargos del Partido Popular, como el presidente provincial y de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y el diputado y alcalde de Pedrajas de San Esteban, Alfonso Romo. También asistieron figuras como el portavoz del PSOE en la Diputación, Francisco Ferreira, y alcaldes como Raúl Gómez (Boecillo) y José Andrés Sanz (Íscar).
La música, con DJ como Óscar de Rivera, cerrará una jornada llena de actividades en la localidad vallisoletana
La Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL) coordina una muestra de oficios en vivo con dieciséis demostraciones artísticas
Dicho cambio se produce a partir de una acuerdo que señalaba que se llevaría a cambio un cambio de regidor a mitad del mandato