El expresident regresó fugazmente a Cataluña el 8 de agosto de 2024 y escapó horas después por una carretera secundaria
Así fue la fuga de Puigdemont en siete pasos: Varios pisos, carreteras secundarias y un 'tercer hombre'
El expresident regresó fugazmente a Cataluña el 8 de agosto de 2024 y escapó horas después por una carretera secundaria
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont cruzó la noche del 8 de agosto de 2024 la frontera entre España y Francia por el Coll de Costoja, una carretera secundaria del municipio de Maçanet de Cabrenys (Girona), tras esconderse en dos pisos de Barcelona hasta las 20:00 horas de ese día.
Así lo revela el periodista Josep Nualart Casulleras en el libro 'Tres dies d'agost', publicado por Vilaweb y que reconstruye el retorno y la posterior huida de Puigdemont, coincidiendo con el pleno de investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat. Así fue:
1. Preparación del plan
Un mes antes del retorno, Puigdemont mantuvo una reunión en Waterloo con representantes de JxCat, ERC, CUP, ANC, Òmnium y el Consejo de la República. Todos le desaconsejaron volver. En paralelo, sus colaboradores más cercanos se prepararon para una posible detención: se inscribieron en el Colegio de Abogados y se planearon visitas en prisión. Incluso se redactó un habeas corpus de 44 páginas y se grabó un vídeo para difundir si era arrestado.
2. Maniobra de distracción desde Waterloo
El 6 de agosto, Puigdemont abandonó su residencia en Bélgica con dos personas. Una de ellas -el 'tercer hombre'- se agachó en el vehículo. En un aparcamiento subterráneo de un supermercado, Puigdemont cambió de coche rumbo a Barcelona, mientras el 'tercer hombre' regresaba a Waterloo con sus dispositivos electrónicos, como señuelo para despistar a posibles rastreos.
3. Ocultamiento en Barcelona
El 8 de agosto, Puigdemont se escondió en dos pisos de la capital catalana: uno en el Poblenou, cerca del Parlament, y otro cerca de la estación de la Sagrera, en la salida de la ciudad.
4. Aparición en el Arco de Triunfo
A las 8:57 h del 8 de agosto, irrumpió en el Arco de Triunfo de Barcelona, donde lo esperaban más de tres mil personas. Dio un breve discurso antes de huir, evitando ser arrestado durante el pleno de investidura de Salvador Illa.
5. Persecución frustrada de los Mossos
Un agente de los Mossos d'Esquadra intentó detenerlo a pie durante 30 metros por la avenida Vilanova hasta un semáforo en la calle Roger de Flor. Estuvo un minuto frente al coche, pero erró en detalles clave: identificó mal el modelo y solo acertó parcialmente la matrícula.
6. Fuga hacia Francia
Puigdemont cruzó la frontera pasadas las once de la noche por el Coll de Costoja, una carretera secundaria en Maçanet de Cabrenys (Girona). Iba acompañado por Jordi Turull y conducía el 'tercer hombre', cuya identidad sigue sin revelarse.
7. Cena trampa en Ceret
Para despistar, su círculo íntimo fue convocado a una cena en Ceret (Francia), donde se esperaba su presencia. En su lugar, acudió el 'tercer hombre' con su coche, móvil y ordenador.
Los ciberdelincuentes suplantan al monarca en una falsa entrevista para promocionar inversiones fraudulentas y captar datos bancarios de los usuarios
La lona está contratada por Hazte Oír para quince días y desde el PSOE ya han presentado una denuncia por un presunto delito de injurias y calumnias
Del 19 al 25 de mayo de 2025, los establecimientos de alimentación del Grupo (Supermercado de El Corte Inglés, Hipercor, Supercor, Supercor Exprés, y el supermercado online) participan en esta iniciativa.