Dos personas han fallecido tras el aparatoso accidente del buque escuela mexicano Cuauhtémoc, ocurrido la tarde del sábado en el Puente de Brooklyn, en Nueva York. Así lo informó el alcalde de la ciudad, Eric Adams, en una comparecencia oficial, en la que inicialmente se informó de 23 heridos, cuatro de ellos graves. Si bien, con las horas, los medios estadounidenses han confirmado la muerte de dos tripulantes.
El Cuauhtémoc, buque insignia de la Marina mexicana con 277 tripulantes a bordo, colisionó contra el puente por motivos aún no esclarecidos, lo que provocó la ruptura de sus tres mástiles. El impactante momento fue captado por varios testigos con sus teléfonos móviles.
Durante una rueda de prensa, el alcalde Adams detalló que había "19 heridos y 4 heridos grave", todos ellos trasladados al hospital Bellevue. Aclaró además que "nadie cayó al agua", aunque se desplegó un equipo de buzos de emergencias por precaución. Tras la información inicial, dos de los heridos graves acabaron falleciendo.
Adams estuvo acompañado del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, quien aseguró que los lesionados están recibiendo "el mejor tratamiento" y que la Secretaría de Marina está contactando a los familiares para informarles.
Las autoridades de transporte federales investigan el accidente, y la información preliminar sugiere que pudo deberse a "problemas mecánicos" en la embarcación.
El incidente ocurrió poco después de las ocho de la noche, mientras aún había luz. El accidente provocó un amplio despliegue de servicios de emergencia y el cierre temporal del Puente de Brooklyn al tráfico vehicular por cerca de una hora.
Un portavoz de la Alcaldía confirmó que "no hay daños significativos en la estructura del puente".
Según imágenes compartidas en redes sociales, los tres mástiles del Cuauhtémoc se rompieron sucesivamente al chocar con el puente. Luego, el buque se dirigió hacia un muelle cercano, mientras varios marinos permanecían en la borda.
El Cuauhtémoc fue botado en 1982 y llegó a Nueva York el 13 de mayo como parte de una misión de diplomacia pública, formación naval y promoción cultural. Su próximo destino era Islandia, adonde partiría tras desembarcar.
La Secretaría de Marina de México informó a través de X (antes Twitter) que el incidente ocurrió durante "la maniobra de zarpe" y causó daños estructurales en el barco. También confirmó que "ningún elemento cayó al agua", por lo que no fue necesaria una operación de rescate.
Sin embargo, el congresista neoyorquino Adriano Espaillat mencionó inicialmente que hubo "una operación de rescate en el agua", mientras que el presidente del distrito de Manhattan, Mark Levine, señaló que los buzos completaron su labor, aunque sin brindar más detalles.
Finalmente, en su más reciente comunicado, la Marina de México actualizó la cifra a 22 heridos, de los cuales tres presentan heridas "de consideración".