Diez consejos para luchar desde Valladolid contra la LGTBIfobia

Tribuna celebra el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia con unos 'tips' para unirse a la lucha por la igualdad

imagen
Diez consejos para luchar desde Valladolid contra la LGTBIfobia
Manifestación del Orgullo LGTBI en Valladolid.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

Cada 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia. Esta jornada busca concienciar sobre la discriminación y abusos que todavía sufren en nuestra sociedad personas homosexuales, transexuales y bisexuales. Además, se busca visibilizar que, a pesar de los avances y la mayor aceptación social, aún se registran casos de violencia y acoso por la orientación sexual y/o identidad de género. 

La Fecha, que se conmemora este sábado, hace referencia al 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud dejó de considerar la homosexualidad como una enfermedad mental. Desde el año 2005 comenzó a celebrarse en diferentes países el Día contra la LGTBIfobia con manifestaciones que reivindican la igualdad de derechos.

A día de hoy son todavía muchas las trabas que las personas del colectivo se encuentran en su día a día pero, ¿cómo podemos nosotros luchar contra la LGTBIfobia desde Valladolid?

A nivel personal

1. Infórmate y edúcate
Comprender las realidades y experiencias de las personas LGTBIQ+ es el primer paso. Lee libros, mira documentales y escucha voces del colectivo.

2. Cuestiona tus prejuicios
Reflexiona sobre ideas o estereotipos que puedas tener, incluso sin darte cuenta. Todos estamos en proceso de aprendizaje.

3. Habla cuando veas injusticias
Si presencias comentarios ofensivos, bromas o discriminación, no te quedes en silencio. Usa tu voz para corregir con respeto y firmeza.

En tu entorno (familia, amigos, trabajo o escuela)

4. Crea espacios seguros
Haz saber a quienes te rodean que pueden hablar contigo sin miedo a ser juzgados. Escuchar sin interrumpir ni opinar puede ser un gran acto de apoyo.

5. Corrige el lenguaje discriminatorio
No normalices términos ofensivos o frases como "eso es de gays" usadas en tono despectivo. Explica por qué no son apropiadas.

6. Apoya y visibiliza
Participa en eventos como el Orgullo, comparte contenidos de activistas LGTBIQ+ o muestra símbolos de apoyo (como una bandera arcoíris en tu escritorio o redes).

A nivel social y político

7. Denuncia la discriminación
Si eres testigo de acoso o violencia LGTBIfóbica, denuncia. Hay leyes y organismos que pueden intervenir, dependiendo del país.

8. Apoya leyes inclusivas
Involúcrate o vota a favor de políticas que promuevan la igualdad de derechos para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

9. Promueve la educación inclusiva
Fomenta la inclusión de temas de diversidad sexual y de género en los programas educativos. La educación previene la intolerancia.

Y lo más importante: sé un aliado constante

10. Escucha, aprende y acompaña
La lucha contra la LGTBIfobia no es solo tarea del colectivo LGTBIQ+, sino de toda la sociedad. Ser un aliado significa estar presente incluso cuando no es fácil.

40 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 5/18/2025 - 11:27:06 PM
Digo yo que por qué tenemos que saber la tendencia sexual de alguien como para poder odiarle o actuar contra él, a menos que se empeñe en manifestar públicamente esa tendencia con objeto de victimizarse
0
usuario anonimo 5/18/2025 - 2:37:14 PM
Pero, ¿por qué tenemos que saber la tendencia sexual de alguien como para poder odiarle o actuar contra él ...? a menos que se empeñe en manifestar públicamente esa tendencia con objeto de victimizarse, o sacar subvenciones o publicidad para su partido político progre..
0
usuario anonimo 5/18/2025 - 11:24:49 PM
En efecto, ya aburren los pobrecitos que van de LGTetc. y no nos importa a nadie saber lo que les gusta sexualmente.
0
señor equis 5/18/2025 - 9:07:00 PM
Una manifestación pública es darse un beso igual que lo hace una pareja heterosexual. Pero solo ves problema cuando lo hacen dos hombres o dos mujeres, entonces tienes un problema.
0
usuario anonimo 5/18/2025 - 10:39:41 AM
Claro J.G. para ayudas a la iglesia y los toros y con su ristra de bulos habituales . ( ¿qué cuotas, oposiciones y demás sandeces se inventa?), otro que quie es habitual en comentarios despectivos , con rencor y odio hacia colectivos inclusivos hacia el feminismo, ecologismo, LGTBI, etc, como es ya crónico en los fachoesfricos cuando no justificando las agresiones hacia esos colectivos,o ya que se ha mencionado a estado genocidas como Israel, y cuando han defendido al pueblo palestino¿?; pero cuando se le descubren , se sienten ofendidos.
0
usuario anonimo 5/18/2025 - 2:34:34 PM
Deje de decir bobadas, ANTUNEZ, que se le ve el plumero
0
jose garcia 5/18/2025 - 9:13:34 AM
Y sobre todo, no dejes de pedir subvenciones y privilegios en virtud de tu orientación sexual (oposiciones, cuotas lgtbxv en empresas, ayudas sociales, etc)
2
usuario anonimo 5/18/2025 - 11:24:10 PM
Pues J. García dice simplemente la verdad, usan lo de ser LGtb... (no admiten a los heteros en sus siglas, vaya) como excusa para victimizarse y pedir subvenciones
0
usuario anonimo 5/18/2025 - 11:23:58 PM
Señor Equis = mongolo heterohomosexual
0
señor equis 5/18/2025 - 9:10:18 PM
Igual que el otro mongolo, que dice "no aceptan heteros en sus siglas", cuando lo heterosexual es hegemónico y todo está hecho por y para heterosexuales. Luego habla de victimizarse... no tiene ni vergüenza ni moral.
0
señor equis 5/18/2025 - 9:08:00 PM
No existe ninguna ayuda pública por no ser hetero, ni cuota en las empresas. Demuestra lo contrario.
0
usuario anonimo 5/18/2025 - 2:35:37 PM
Pues J. García dice simplemente la verdad, usan lo de ser LGtb... (no admiten a los heteros en sus siglas, vaya) como excusa para victimizarse y pedir subvenciones
0
usuario anonimo 5/18/2025 - 10:46:45 AM
Hay que ser miserable y mentiroso, aunque ya no nos extraña nada de Jose Garcia, con sus comenatrios despectivos y ahora sube en su critica una nueva mentira: alude a unos privilegios en virtud de la orientación sexual: en ¿oposicioens a que? aportre datos que lo certifiquen, de igual forma que, nos informe en que se basa para afirmar que hay cuotas LGTBI en empresas o ayudases sociales.El único argumento que da es igual a su intelecto :0; como siempre sube una párrafo lleno de mentiras con el fin de crear confusión y de paso odios y rencores.
0
usuario anonimo 5/18/2025 - 8:13:31 AM
En mayo, en junio, en julio... Me pregunto si no se estará saturando a la sociedad con banderas arcoiris y el resultado sea el contrario. Pero allá los políticos y las asociaciones que se llevan las perras.
0
usuario anonimo 5/18/2025 - 11:26:25 PM
Es verdad, sólo consiguen que los que antes respetábamos sus problemas, ahora nos aburran y hasta nos hagan dudar de si sus verdaderas intenciones no son más que políticas, más victimismo progre al servicio del estado sanchista
0
señor equis 5/18/2025 - 9:11:03 PM
Hay más banderas rojigualdas que ninguna otra, pero seguro que esas no te molestan.
0
Items per page:
1 – 5 of 8
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App