Organizadas por la Asociación de Vecinos del Barrio cuenta con un programa completo de actividades para todos los públicos
Diez consejos para luchar desde Valladolid contra la LGTBIfobia
Tribuna celebra el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia con unos 'tips' para unirse a la lucha por la igualdad
Cada 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia. Esta jornada busca concienciar sobre la discriminación y abusos que todavía sufren en nuestra sociedad personas homosexuales, transexuales y bisexuales. Además, se busca visibilizar que, a pesar de los avances y la mayor aceptación social, aún se registran casos de violencia y acoso por la orientación sexual y/o identidad de género.
La Fecha, que se conmemora este sábado, hace referencia al 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud dejó de considerar la homosexualidad como una enfermedad mental. Desde el año 2005 comenzó a celebrarse en diferentes países el Día contra la LGTBIfobia con manifestaciones que reivindican la igualdad de derechos.
A día de hoy son todavía muchas las trabas que las personas del colectivo se encuentran en su día a día pero, ¿cómo podemos nosotros luchar contra la LGTBIfobia desde Valladolid?
A nivel personal
1. Infórmate y edúcate
Comprender las realidades y experiencias de las personas LGTBIQ+ es el primer paso. Lee libros, mira documentales y escucha voces del colectivo.
2. Cuestiona tus prejuicios
Reflexiona sobre ideas o estereotipos que puedas tener, incluso sin darte cuenta. Todos estamos en proceso de aprendizaje.
3. Habla cuando veas injusticias
Si presencias comentarios ofensivos, bromas o discriminación, no te quedes en silencio. Usa tu voz para corregir con respeto y firmeza.
En tu entorno (familia, amigos, trabajo o escuela)
4. Crea espacios seguros
Haz saber a quienes te rodean que pueden hablar contigo sin miedo a ser juzgados. Escuchar sin interrumpir ni opinar puede ser un gran acto de apoyo.
5. Corrige el lenguaje discriminatorio
No normalices términos ofensivos o frases como "eso es de gays" usadas en tono despectivo. Explica por qué no son apropiadas.
6. Apoya y visibiliza
Participa en eventos como el Orgullo, comparte contenidos de activistas LGTBIQ+ o muestra símbolos de apoyo (como una bandera arcoíris en tu escritorio o redes).
A nivel social y político
7. Denuncia la discriminación
Si eres testigo de acoso o violencia LGTBIfóbica, denuncia. Hay leyes y organismos que pueden intervenir, dependiendo del país.
8. Apoya leyes inclusivas
Involúcrate o vota a favor de políticas que promuevan la igualdad de derechos para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.
9. Promueve la educación inclusiva
Fomenta la inclusión de temas de diversidad sexual y de género en los programas educativos. La educación previene la intolerancia.
Y lo más importante: sé un aliado constante
10. Escucha, aprende y acompaña
La lucha contra la LGTBIfobia no es solo tarea del colectivo LGTBIQ+, sino de toda la sociedad. Ser un aliado significa estar presente incluso cuando no es fácil.
Según datos recientes, un 16 por ciento de personas LGTBI+ declara haber sufrido algún tipo de agresión verbal o física
Deberá vencer en los dos partidos de este sábado para garantizar su presencia en la gran final
Tribuna celebra el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia con unos 'tips' para unirse a la lucha por la igualdad