Así conmemora el Río Hortega el Día Internacional de la Enfermería

Cinco mesas informativas para acercar a la sociedad la figura de la enfermera, en ocasiones menospreciada

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Carlos  Estévez Rodríguez
Carlos Estévez Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

En la tristeza de una habitación hospitalaria, cuando el único ruido que interrumpe al silencio es el pitido de una máquina, una figura se encarga de mantener el orden con precisión y ternura. No es un superhéroe, pero en ciertas ocasiones se enfunda una capa. La enfermera o el enfermero es esa presencia constante que no solo cura con jeringas o vendajes, sino que también a través de su cercanía logra transmitir tranquilidad. Además de figura sanitaria, son quienes se encargan de traducir el lenguaje médico en consuelo humano.

Este lunes se celebra el Día Internacional de la Enfermería, una fecha que cada 12 de mayo rinde homenaje a la figura de Florence Nightingale, precursora de la enfermería moderna, y que sirve para poner en valor una profesión imprescindible en cualquier sistema sanitario. Más allá del reconocimiento simbólico, esta jornada invita a reflexionar sobre la importancia del cuidado, la vocación silenciosa que sostiene hospitales y centros de salud, y los desafíos que aún enfrentan estos profesionales en cuanto a visibilidad, condiciones laborales y desarrollo profesional.

TRIBUNA ha visitado el Hospital Universitario Río Hortega para conmemorar este día. La institución hospitalaria ha organizado cinco mesas informativas en el vestíbulo principal para acercar la labor de la enfermera a todo el público. Esta iniciativa, con gran acogida por parte de todo el que pasaba por delante, reunía a un amplio grupo de enfermeras y enfermeros dispuestos a realizar diversas pruebas, sencillas, para informar a pacientes de posibles anomalías.

RCP, espesantes para disfagia, electrocardiograma, diálisis… Todas estas técnicas o recursos, que en ocasiones son llevadas a cabo por enfermeras, logran dar al paciente una vida más estable aun teniendo una patología. El personal sanitario del HURH aportó una frase de gran valor para definir la figura del enfermero: "La enfermería es ciencia, pero también es alma".

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
web toools hace 3 horas
kyfuk
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App