Los hechos ocurrieron en la tarde del lunes, cuando una pareja de agentes fue alertada por varias personas de que había una persona que necesitaba ayuda
Tres detenidos y seis investigados por perpetrar fraudes bancarios en Valladolid
Los imputados pertenecen a una organización criminal implicada en fraudes tipo 'Smishing-Vishing' e 'hijo en apuros'
La Policía Nacional ha procedido a la detención de tres personas e investigado-imputado a otras seis integrantes de una organización criminal dedicada a perpetrar fraudes bancarios en las modalidades de 'Smishing-Vishing' e 'hijo en apuros', con numerosas víctimas en toda España. Dicha investigación se ha prolongado durante unos dos años debido a la complejidad de la estructura creada.
El Grupo de Ciberdelincuencia de Valladolid iniciaba la investigación a raíz de una colaboración, solicitada por parte de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Cáceres, tras una denuncia interpuesta en dicha Comisaría a mediados del 2023 por parte de una víctima de estafa bancaria de 1.000 euros, al encontrarse, al parecer, uno de los implicados en la ciudad de Valladolid.
Por todo ello el Grupo especializado inició la oportuna investigación centrada en la identificación de los distintos escalones de la organización delictiva, el más bajo compuesto por las mulas y el escalón superior compuesto por los captadores de éstas.
En una primera fase de la investigación se identificaba en Valladolid a dos personas que ejercían el papel de mulas y que, tras gestiones realizadas, se comprobó que eran integrantes de varios grupos activos de WhatsApp cuyos administradores les daban instrucciones para crear cuentas bancarias y facilitar, seguidamente, su control a los administradores previo pago de una compensación económica, con el fin que éstos pudieran operar con ellas 'libremente', recibiendo en ellas el dinero proveniente de las estafas de las víctimas.
Por todo ello se procedió a la investigación y posterior detención en Valladolid de las dos mulas y se intervino un teléfono móvil que, tras solicitar la preceptiva autorización judicial, el grupo investigador analizaba con el fin de identificar al resto de integrantes de la organización criminal.
A raíz de la información obtenida del análisis del teléfono móvil y del estudio de numerosa documentación se logró identificar a los distintos integrantes de la organización, que forman la estructura en España.
Se identificó a cinco mulas pertenecientes al primer escalón, residentes dos de ellas en Madrid, Valencia, Badajoz y Murcia, que se procedió a su imputación-investigación. De la misma manera se identificó a los captadores de mulas, tratándose de dos personas residentes en Cuenca, una de ellas fue detenida y la otra se mantuvo como investigada tras proceder al registro de su domicilio, donde se le intervino distinto material informático utilizado para perpetrar las estafas.
Los imputados pertenecen a una organización criminal implicada en fraudes tipo 'Smishing-Vishing' e 'hijo en apuros'
El altercado ha dejado tres heridos que fueron trasladados al Hospital Clínico
El regidor Jaime Rodríguez reconoce los hechos y que trasladó los mismos a la mañana siguiente al PP de la Diputación