Será el próximo viernes 9 de mayo a las 21.00 horas
Valladolid alberga un Congreso Internacional para recordar la figura de Magdalena de Ulloa
Tendrá lugar del 7 al 9 de mayo con parte de su programación en el Centro de Espiritualidad de Valladolid
La Diputación de Valladolid y el Instituto Universitario de Historia de Simancas organizan, de manera conjunta, los próximos 7, 8 y 9 de mayo un Congreso Internacional alrededor de la figura de Magdalena de Ulloa.
Se trata de un congreso que se celebra aprovechando el quinto centenario del fallecimiento de Magdalena de Ulloa, una gran benefactora de los jesuitas. En el congreso se podrán ver una serie de ponencias de figuras de renombre como catedráticos y jesuitas que conocen la historia de Magdalena. Dará comienzo el miércoles, 7 de mayo, en el Centro de Espiritualidad de Valladolid, antes de viajar a Villagarcía de Campos, que acogerá este jueves una nueva jornada del congreso.
En este sentido, la organización pondrá un autocar para los ponentes del congreso y hasta llenar las plazas del bus, se podrán unir los asistentes, a los cuales se les ofrecerá una comida gratuita. A este día se le sumará una representación coral con el concierto 'Leer bien latín, construirlo, en voz, canto y ceremonias', que incluye El mecenazgo musical de Dña. Magdalena de Ulloa en la Colegiata de Villagarcía de Campos, Tempus maior, dirigido por la Profa. Dra. Lucía Díaz Marroquín (U. Complutense de Madrid). La representación contará con la participación de Cristina Sevilla García (Soprano), Paloma de la Puente Maroto (Soprano), Lucía Díaz Marroquín (Mezzosoprano), Miguel Ángel Moreno Pascual (Tenor), Alfonso Prades López (Tenor), Félix Mansilla Arcos (Barítono) y Francisco Javier López García (Órgano).
Cabe recordar que es una cita completamente gratuita para todos los públicos hasta completar aforo. No hay que ser parte de los jesuitas para poder ir a verlo al igual que no es necesaria la asistencia los tres días. "Es un congreso de bastante nivel con personas de mucho renombre de la que saldrá un libro publicado", afirman desde la organización.
Horario
Miércoles 7 de mayo 2025
Centro de Espiritualidad del Sagrado Corazón de Jesús. Calle Santuario 26, 47002, Valladolid.
Mañana
10.30 h. Recepción de los congresistas
Sesión 1°: Preside Prof. Dr. José Martínez Millán (U. Autónoma de Madrid).
11.00-11.30 horas. Inauguración y Presentación.
11.30-12.20 horas. Los jesuitas y Valladolid en el siglo XVI: escenario de las inquietudes de Magdalena de Ulloa. Prof. Dr. Javier Burrieza Sánchez (Universidad de Valladolid).
12.30-13.20 horas. Facciones y rivalidades en el reinado de Felipe II: El contexto cortesano de Magdalena de Ulloa. Prof. Dr. Manuel Rivero Rodríguez (U. Autónoma de Madrid).
Coloquio
14.00 horas. Almuerzo. Centro de Espiritualidad.
Tarde
Sesión 2a: Preside Profa. Dra. Lucía Díaz Marroquín (U. Complutense de Madrid).
16.00-16.40 horas. La "Limosnera de Dios" de Juan de Villafañe: introducción a la biografía de Magdalena de Ulloa. Noticias impresas y fuentes manuscritas en archivos nacionales y europeos. Profa. Dra. Macarena Moralejo Ortega (U. Complutense de Madrid).
16.45-17.20 horas. Doña Magdalena de Ulloa y los jesuitas. Prof. Dr. José García de Castro Valdés, SJ (Universidad Pontificia Comillas. Madrid).
17.25-18.05 horas. Los noviciados y las misiones. Prof. Dr. Wenceslao Soto Artuñedo, SJ (Archivum Romanum Societatis lesu).
Coloquio
18.15 horas. Café
19.15-20.30 horas. Visita al antiguo Colegio de San Ignacio, actual Real Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián. Prof. Dr. Javier Burrieza Sánchez (Universidad de Valladolid).
Jueves 8 de mayo 2025
Residencia San Luis y Colegiata de Villagarcía de Campos. Compañía de Jesús
Mañana
9.00 horas. Traslado a Villagarcía de Campos.
10.00 horas. Llegada a Villagarcía de Campos.
Sesión 3a: Preside Profa. Dra. Esther Alegre Carvajal (UNED).
10.30-11.10 horas El pueblo de Villagarcía en tiempos del estudio de los jesuitas. Prof. Dr. Jesús Sanjosé del Campo, SJ (Universidad Pontificia Comillas. Madrid).
11.15-11.55 horas. Magdalena de Ulloa (1525-1598). Polifonía, retórica, letras de humanidad y mecenazgo en el colegio jesuita de Villagarcía de Campos. Profa. Dra. Lucía Díaz Marroquín (U. Complutense de Madrid).
Café
12.30-13.10 horas. La mujer detrás de la Limosnera de Dios. Profa. Dra. Cristina García Oviedo (Investigadora independiente).
Coloquio
14.00-16.00 horas. Almuerzo en la residencia de los jesuitas de Villagarcía de Campos.
15.15-16.00 horas. Visita a la cripta del enterramiento de Luis de Quijada y Magdalena de Ulloa.
Tarde
Sesión 4a: Preside Profa. Dra. Macarena Moralejo Ortega (U. Complutense de Madrid). Sala de conferencias del antiguo noviciado de los jesuitas en Villagarcía de Campos.
16.00-16.40 horas. Giuseppe Valeriano tra Spagna e Italia. Profa. Dra. Patrizia Tosini (Università di Roma III). Traslado a la Colegiata de San Luis de Villagarcía.
17.00-17.40 horas. La "devotio moderna" y el discurso soteriológico dual en el programa visual del noviciado de Villagarcía de Campos. Prof. Dr. Eneko Ortega Mentxaka (Universidad del Pais Vasco).
17.45-18.20 horas. El relicario primitivo de San Luis de Villagarcía de Campos y su transformación. Profa. Dra. Yayoi Kawamura y Profa. Dra. Cristina Heredia Alonso (Universidad de Oviedo).
Coloquio
18.45-19.30 horas. Cocktail.
20.00 h. Concierto "Leer bien latín, construirlo, en voz, canto y ceremonias". El mecenazgo musical de Dña. Magdalena de Ulloa en la Colegiata de Villagarcía de Campos. Tempus maior. Dirige Profa. Dra. Lucía Díaz Marroquín (U. Complutense de Madrid). Ensemble Tempus maior. Cristina Sevilla García (Soprano) Paloma de la Puente Maroto (Soprano) Lucía Díaz Marroquín (Mezzosoprano) Miguel Ángel Moreno Pascual (Tenor) Alfonso Prades López (Tenor) Félix Mansilla Arcos (Barítono) Francisco Javier López García (Órgano)
21.30 hoas. Traslado a Valladolid.
Viernes 9 de mayo 2025
Centro de Espiritualidad del Sagrado Corazón de Jesús
Calle Santuario 26, 47002, Valladolid.
Mañana
Sesión 5a: Preside Profa. Dra. Luisa Elena Alcalá Donegani (U. Autónoma de Madrid).
10.00-10.40 horas. Una semblanza de don Luis Méndez de Quijada, mayordomo mayor de Carlos V. Profa. Dra. Henar Pizarro Llorente (Universidad Pontificia Comillas. Madrid).
10.45-11.25 horas. Magdalena de Ulloa y la intensa actividad benéfica de una viuda: "muchos en muchas partes?". Profa. Dra. Margarita Torremocha Hernández (Universidad de Valladolid).
11.30 horas. Café.
12.00-12.40 horas. Magdalena de Ulloa y la fundación del Colegio de la Compañía de Jesús de Oviedo. Profa. Dra. Cristina Heredia Alonso (Universidad de Oviedo).
12.45-13.30 horas. Autoridad, servicio a la Corona y promoción religiosa. Magdalena de Ulloa en el contexto de las mujeres de la nobleza en el siglo XVI. Profa. Dra. Esther Alegre Carvajal (UNED).
13.30-14.00 horas. Acto de clausura.
14.00-14.30 horas. Almuerzo. Centro Espiritualidad.
Tendrá lugar del 7 al 9 de mayo con parte de su programación en el Centro de Espiritualidad de Valladolid
Entre las principales novedades, destaca la creación del Día Lovecraft, una jornada temática que incluirá proyecciones de cortometrajes internacionales inspirados en el autor
El punto de vista de Ágreda, colaborador de TRIBUNA, sobre la obra que se puedo ver en la sala LAVA de Valladolid
0 Comentarios
Horario
Miércoles 7 de mayo 2025
Centro de Espiritualidad del Sagrado Corazón de Jesús. Calle Santuario 26, 47002, Valladolid.
Mañana
10.30 h. Recepción de los congresistas
Sesión 1°: Preside Prof. Dr. José Martínez Millán (U. Autónoma de Madrid).
11.00-11.30 horas. Inauguración y Presentación.
11.30-12.20 horas. Los jesuitas y Valladolid en el siglo XVI: escenario de las inquietudes de Magdalena de Ulloa. Prof. Dr. Javier Burrieza Sánchez (Universidad de Valladolid).
12.30-13.20 horas. Facciones y rivalidades en el reinado de Felipe II: El contexto cortesano de Magdalena de Ulloa. Prof. Dr. Manuel Rivero Rodríguez (U. Autónoma de Madrid).
Coloquio
14.00 horas. Almuerzo. Centro de Espiritualidad.
Tarde
Sesión 2a: Preside Profa. Dra. Lucía Díaz Marroquín (U. Complutense de Madrid).
16.00-16.40 horas. La "Limosnera de Dios" de Juan de Villafañe: introducción a la biografía de Magdalena de Ulloa. Noticias impresas y fuentes manuscritas en archivos nacionales y europeos. Profa. Dra. Macarena Moralejo Ortega (U. Complutense de Madrid).
16.45-17.20 horas. Doña Magdalena de Ulloa y los jesuitas. Prof. Dr. José García de Castro Valdés, SJ (Universidad Pontificia Comillas. Madrid).
17.25-18.05 horas. Los noviciados y las misiones. Prof. Dr. Wenceslao Soto Artuñedo, SJ (Archivum Romanum Societatis lesu).
Coloquio
18.15 horas. Café
19.15-20.30 horas. Visita al antiguo Colegio de San Ignacio, actual Real Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián. Prof. Dr. Javier Burrieza Sánchez (Universidad de Valladolid).
Jueves 8 de mayo 2025
Residencia San Luis y Colegiata de Villagarcía de Campos. Compañía de Jesús
Mañana
9.00 horas. Traslado a Villagarcía de Campos.
10.00 horas. Llegada a Villagarcía de Campos.
Sesión 3a: Preside Profa. Dra. Esther Alegre Carvajal (UNED).
10.30-11.10 horas El pueblo de Villagarcía en tiempos del estudio de los jesuitas. Prof. Dr. Jesús Sanjosé del Campo, SJ (Universidad Pontificia Comillas. Madrid).
11.15-11.55 horas. Magdalena de Ulloa (1525-1598). Polifonía, retórica, letras de humanidad y mecenazgo en el colegio jesuita de Villagarcía de Campos. Profa. Dra. Lucía Díaz Marroquín (U. Complutense de Madrid).
Café
12.30-13.10 horas. La mujer detrás de la Limosnera de Dios. Profa. Dra. Cristina García Oviedo (Investigadora independiente).
Coloquio
14.00-16.00 horas. Almuerzo en la residencia de los jesuitas de Villagarcía de Campos.
15.15-16.00 horas. Visita a la cripta del enterramiento de Luis de Quijada y Magdalena de Ulloa.
Tarde
Sesión 4a: Preside Profa. Dra. Macarena Moralejo Ortega (U. Complutense de Madrid). Sala de conferencias del antiguo noviciado de los jesuitas en Villagarcía de Campos.
16.00-16.40 horas. Giuseppe Valeriano tra Spagna e Italia. Profa. Dra. Patrizia Tosini (Università di Roma III). Traslado a la Colegiata de San Luis de Villagarcía.
17.00-17.40 horas. La "devotio moderna" y el discurso soteriológico dual en el programa visual del noviciado de Villagarcía de Campos. Prof. Dr. Eneko Ortega Mentxaka (Universidad del Pais Vasco).
17.45-18.20 horas. El relicario primitivo de San Luis de Villagarcía de Campos y su transformación. Profa. Dra. Yayoi Kawamura y Profa. Dra. Cristina Heredia Alonso (Universidad de Oviedo).
Coloquio
18.45-19.30 horas. Cocktail.
20.00 h. Concierto "Leer bien latín, construirlo, en voz, canto y ceremonias". El mecenazgo musical de Dña. Magdalena de Ulloa en la Colegiata de Villagarcía de Campos. Tempus maior. Dirige Profa. Dra. Lucía Díaz Marroquín (U. Complutense de Madrid). Ensemble Tempus maior. Cristina Sevilla García (Soprano) Paloma de la Puente Maroto (Soprano) Lucía Díaz Marroquín (Mezzosoprano) Miguel Ángel Moreno Pascual (Tenor) Alfonso Prades López (Tenor) Félix Mansilla Arcos (Barítono) Francisco Javier López García (Órgano)
21.30 hoas. Traslado a Valladolid.
Viernes 9 de mayo 2025
Centro de Espiritualidad del Sagrado Corazón de Jesús
Calle Santuario 26, 47002, Valladolid.
Mañana
Sesión 5a: Preside Profa. Dra. Luisa Elena Alcalá Donegani (U. Autónoma de Madrid).
10.00-10.40 horas. Una semblanza de don Luis Méndez de Quijada, mayordomo mayor de Carlos V. Profa. Dra. Henar Pizarro Llorente (Universidad Pontificia Comillas. Madrid).
10.45-11.25 horas. Magdalena de Ulloa y la intensa actividad benéfica de una viuda: "muchos en muchas partes?". Profa. Dra. Margarita Torremocha Hernández (Universidad de Valladolid).
11.30 horas. Café.
12.00-12.40 horas. Magdalena de Ulloa y la fundación del Colegio de la Compañía de Jesús de Oviedo. Profa. Dra. Cristina Heredia Alonso (Universidad de Oviedo).
12.45-13.30 horas. Autoridad, servicio a la Corona y promoción religiosa. Magdalena de Ulloa en el contexto de las mujeres de la nobleza en el siglo XVI. Profa. Dra. Esther Alegre Carvajal (UNED).
13.30-14.00 horas. Acto de clausura.
14.00-14.30 horas. Almuerzo. Centro Espiritualidad.