Responden a un requerimiento de AquaVall para mejorar sus prestaciones ambientales
Laura García, matrona: "Ojalá se reconociese más nuestra labor"
La supervisora de partitorio del Clínico atiende a TRIBUNA con motivo del Día Internacional de la Matrona para dar mayor visibilidad a esta figura "indispensable"
Cada 5 de mayo se celebra el Día Internacional de la Matrona, una jornada que rinde homenaje a quienes acompañan, cuidan y guían a las mujeres en uno de los momentos más trascendentales de sus vidas: el embarazo, el parto y el posparto. Las matronas no solo asisten nacimientos, sino que son figuras clave en la salud sexual y reproductiva, el acompañamiento emocional y la educación sanitaria de las mujeres.
Tribuna Valladolid, con motivo de este día, ha querido dar voz a una de estas profesionales, cuya labor queda relegada a un segundo plano en diversas ocasiones a pesar de su gran importancia. Laura García Caridad es matrona y supervisora del partitorio en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, y en esta entrevista repasa su experiencia, reflexiona sobre las condiciones en la profesión y da algunos consejos a seguir durante el embarazo.
PREGUNTA: ¿Qué le motivó a ser matrona?
RESPUESTA: Pues era algo que siempre había querido desde pequeña. Estar acompañando a las mujeres a lo largo de toda su vida y de procesos tan importantes como el embarazo y el parto era algo que me encantaba desde pequeña.
P: ¿Cómo recuerda su primer parto como profesional?
R: Sí, perfectamente. Yo creo que es algo que no se olvida nunca. Fue un parto sin complicaciones de una niña que pesó más de cuatro kilos, así que imagínate (ríe).
P: ¿Cómo ha cambiado el trabajo de las matronas en los últimos años?
R: En general ha cambiado bastante. En la sanidad siempre implementamos nuevas técnicas e intentamos avanzar y estar a la vanguardia de la evidencia científica. Nosotros siempre intentamos, sobre todo, dar apoyo en el acompañamiento, tener una relación cercana y que la mujer establezca una relación de confianza con nosotras para que este proceso del embarazo y del parto sea lo más satisfactoria posible.
P: ¿Qué mitos o ideas erróneas cree que tiene la sociedad sobre vuestro papel?
R: La figura de la matrona creo que cada vez está un poco más valorada, pero que a lo largo de la historia ha estado poco. Es verdad que las mujeres últimamente se informan mucho del embarazo y del parto porque es un momento muy crucial en su vida y creo que se nos está dando un poco más de peso ahora, pero todavía falta que nos reconozcan esa importancia. Al fin y al cabo somos el personal sanitario que está a lo largo de toda la vida de las mujeres, desde la adolescencia hasta en este caso el embarazo. Ojalá nos dieran todavía más peso.
P: ¿Cómo influye la tecnología en el acompañamiento al embarazo y el parto?
R: Para el control del embarazo la tecnología nos ha ayudado muchísimo. Los últimos ecógrafos y los sistemas de control, mucho más minuciosos, nos han ayudado a que los embarazos estén mejor controlados.
P: ¿Hay suficiente reconocimiento para las matronas en el sistema sanitario actual? (condiciones de trabajo, salario,...)
R: No. Yo creo que estamos poco reconocidas. Hay comunidades autónomas que están empezando a reconocer las especialidades y reconocer económicamente a esta especialidad, pero este todavía no es caso de nuestra comunidad autónoma. Es un papel muy importante con mucha responsabilidad el llevar a cabo un parto de manera satisfactoria para la madre y para el niño, ya que es un momento de presión en el que pueden pasar muchas cosas. Tenemos una responsabilidad muy grande que yo creo que no está reconocida.
P: ¿Qué consejo le daría a una mujer embarazada que está a punto de dar a luz?
R: Pues que se informen, que confíen en su matrona y que lo intenten disfrutar todo lo que puedan.
P: ¿Cuál diría que es el error más común de las embarazadas durante todo el proceso?
R: Pues yo creo que las mujeres afortunadamente cada día se informan más, pero sobre todo recomiendo llevar la vida más saludable posible. Que tengan una alimentación equilibrada, que se mantengan activas a lo largo de todo el embarazo y que intenten disfrutarlo como puedan.
Ya es posible hacer los cambios de motor para ambas gamas según el comunicado de la empresa
La XV edición se celebrará entre este martes y el jueves en la Feria de Valladolid
La supervisora de partitorio del Clínico atiende a TRIBUNA con motivo del Día Internacional de la Matrona para dar mayor visibilidad a esta figura "indispensable"