La cita, que se celebrará el 29 de noviembre en el Polígono San Cristóbal, busca fomentar la creatividad y el trabajo en equipo
Los hospitales vallisoletanos superan "con éxito" el caos del apagón: "Tuvimos que trabajar a oscuras"
Tanto el Río Hortega como el Clínico pusieron en funcionamiento sus generadores para desarrollar "con la mayor normalidad posible" su actividad médica
Cuando sucede algún tipo de contratiempo a nivel nacional como el que se vivió este lunes, 28 de abril, con el histórico apagón que dejó a España sin luz durante varias horas, los mayores momentos de tensión suelen vivirse en los hospitales, al tratarse de lugares críticos donde abundan las necesidades.
No fue este el caso de los hospitales vallisoletanos ya que, tal y como ha podido saber Tribuna Valladolid, tanto el Hospital Clínico Universitario de Valladolid como el Hospital Río Hortega de Valladolid vivieron el apagón "sin incidentes reseñables".
"Cuando se fue la luz supusimos que era algo pasajero, porque solo estuvimos a oscuras unos segundos y, en seguida, recuperamos la normalidad", explica Laura Posado, enfermera de Urgencias Pediátricas, ya que el hospital puso en funcionamiento, inmediatamente, los generadores que tienen preparados para emergencias.
Una jornada inusual en la que todo el personal de los hospitales trabajó "con las luces apagadas" para los aparatos que sí que eran estrictamente necesarios, como máquinas en servicios como la UCI y los quirófanos, tuviesen la potencia adecuada.
Además, se valoró la posibilidad de que parte de la plantilla de cada hospital no pudiese llegar hasta sus puesto de trabajo por lo que hubo otros miembros que tuvieron que reforzar alguna unidad: "Por lo general, contamos con mucha colaboración por parte de la plantilla".
"No se vivió ningún tipo de caos o de momento de tensión a lo largo de la jornada", confiesa Carlos Martínez, médico de cardiología. Y asegura que "todos los pacientes entendieron, sin problema, la situación que estábamos atravesando y se adaptaron".
Este martes, 29 de abril, ambos centros hospitalarios trabajan "con plena normalidad" tras el suministro de la red eléctrica pero "sin poder olvidar" el que ha sido, para todos, "un singular e increíble día".

Uno de los dos galardones recayó en el trabajador del Servicio de Limpieza fallecido el 7 de enero de 2023 "en reconocimiento a su alto grado de implicación y profesionalidad demostrados durante toda su trayectoria"
Este proyecto ocupará más de 22.000 metros cuadrados de superficie y se levantará sobre el antiguo Colegio El Salvador
El concejal Juan Carlos Hernández asegura que "llegan tarde y, lo que es peor, llegan sin el compromiso económico completo para garantizar una reparación integral del Pisuerga"








