Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
Valladolid, dividida en cuanto a la necesidad del 'kit de supervivencia' recomendado por la Unión Europea
Este forma parte de una nueva estrategia del Consejo Europeo para hacer frente a amenazas como desastres naturales, pandemias y conflictos bélicos
Agua, alimentos no perecederos y medicamentos son algunos de los elementos del 'kit de supervivencia' que el Consejo Europeo insta a tener a los distintos hogares de los Estados miembros. TRIBUNA sale a la calle para conocer la opinión de los vallisoletanos acerca de dicha medida anunciada el pasado 26 de marzo.
Esta forma parte de una nueva estrategia para hacer frente a las primeras 72 horas de una amenaza como un desastre natural, un ciberataque, una pandemia o un conflicto bélico. Con la misma, la Unión Europea también busca dar una respuesta a las crecientes tensiones y a los conflictos geopolíticos del panorama internacional.
No obstante, Valladolid se muestra dividida en lo que respecta a la necesidad 'kit de supervivencia'. Hay quienes ven su utilidad y consideran que es "mejor prevenir", tras la crisis sanitaria ocasionada por el COVID -19. Así como un número muy similar de los encuestados tachan la medida de "alarmista" y opinan que "todos tenemos alimentos y medicinas para pasar 72 horas".
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional