Se han trasladado al Museo de Semana Santa para poder arreglar el tejado de la capilla donde reposan todo el año
La Guardia Civil localiza al presunto culpable de las pintadas en las Casas del Tratado en Tordesillas
El sospechoso también habría pintado la fachada de ocho viviendas y un autobús de La Regional
La fachada de las Casas del Tratado en Tordesillas ha amanecido con una pintada vandálica este martes 18 de marzo. Este edificio, considerado como Bien de Interés Cultural (BIC), tiene una gran importancia para el municipio ya que estuvo involucrado en la implementación y control de los acuerdos establecidos en el Tratado de Tordesillas firmado entre España y Portugal en 1494.
Miguel Ángel Oliveira, alcalde del municipio, ha atendido a TRIBUNA para informar sobre lo sucedido. "Es un acto muy grave, ya que estamos hablando de un edificio BIC y aún no sabemos si el material con el que se ha pintado va a ser muy dañino para la fachada", aseguraba Oliveira.
La Guardia Civil ha comunicado al regidor que "tiene localizado al presunto culpable". A su vez, afirmaban "no haber descifrado las pintadas", ya que "no resulta reconocible esa firma".
Por ahora, y gracias a testigos que han visto el suceso, se sabe que el sospechoso es un varón joven, el cual ya está siendo interrogado por la Guardia Civil para tratar de esclarecer los hechos con la mayor claridad posible. Oliveira afirmaba que "las labores de limpieza comenzarán cuando los agentes den luz verde para poder borrar las pruebas de los hechos".
El partido local defiende que las críticas a Juan Carlos Rodríguez Rodríguez son "falsas y sensacionalistas" después de que el edil afirmara que no se reuniría a solas con concejalas de la oposición "para evitar acusaciones"
El convenio con el Ministerio del Interior permitirá formar y habilitar a los agentes locales para la valoración y seguimiento de casos de violencia de género
La diputada Mercedes Cantalapiedra critica que el Gobierno, accionista de la Sareb, "permanece de brazos cruzados" mientras los vecinos sufren las consecuencias de una ocupación que dura ya tres años