Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
Cientos de vallisoletanos hacen cola para probar fresas de Huelva gratis
Desde UPA organizan esta campaña para reivindicar este producto "sano, seguro y sostenible" con origen castellano leones
Desde primera hora de la mañana cientos de vallisoletanos hacían cola en la calle Santiago de la capital para probar fresas de Huelva. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Huelva (UPA) han acudido por segundo año consecutivo a Valladolid bajo el lema #YocomofresasdeHuelva.
UPA ha repartido en la capital del Pisuerga 500 tarrinas gratis de esta delicia cultivada en tierras onubenses buscando poner el valor este producto "sano, seguro y sostenible". El secretario general de UPA Huelva, Manuel Piedra, ha querido recalcar en la presentación como estas fresas tienen su origen en Castilla y León, "Ávila, Segovia y Valladolid, están produciendo toda la planta porque tienen las condiciones específicas, que luego los compañeros agricultores de Huelva plantan en los invernaderos".
Francisco Moreno, vicesecretario general de UPA Andalucía, ha señalado que "hablar de fresas es hablar de Huelva, allí se producen el 96% de las fresas españolas, somos el principal productor de Europa y el cuarto del mundo".
Piedra considera "necesario" acudir cada año con esta campaña, "cuando no es una fresa marroquí, es un problema laboral, y cuando no a Trump se le ocurre poner aranceles, así que tenemos que seguir".
Desde UPA piden a los consumidores que "paguen un precio razonable", señalan "estas fresas recolectadas ayer en Huelva fueron cobradas por los agricultores por dos euros el kilo", de este precio Piedra señala que hay que detraer los gastos, "hemos observado cómo se están vendiendo entre seis, siete, ocho o nueve euros, eso es lamentable". "Alguien se está quedando con el dinero de los consumidores y de los agricultores, por lo que estas campañas son necesarias", recriminan desde la Unión.
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional