El actual equipo de Gobierno emite un comunicado con una visión que ya habían escenificado varios colectivos
El paro baja en Valladolid un 0,11% durante el mes de febrero
La cifra total se sitúa en 22.836 desempleados en la provincia vallisoletana
El número de desempleados en la provincia de Valladolid disminuyó un 0,11 por ciento en el mes de febrero. La bajada, la menor de la comunidad, ha sido impulsada por los sectores de Industria y Agricultura. No obstante, si se compara este dato con el registrado en 2024, la capital tiene 1.561 desempleados menos, lo que supone una disminución del 6,40 respecto a los datos que se cosecharon de paro el año pasado.
En cuanto a la cifra total, esta se sitúa en 22.836 desempleados, siendo 13.974 mujeres y 8.862 hombres. En este sentido, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, destacan las 12.994 mujeres mayores de 25 años que se encuentran, actualmente, sin empleo en la capital.
Por sectores, a las 16.203 personas desempleadas en Valladolid en el sector Servicios (el dato más alto de Castilla y León), se suman las acumuladas en Industria, que son 1.807 (49 personas menos que en enero); en Construcción, 1.216 (16 personas menos); y en Agricultura, 1.110 (27 personas menos). El dato restante lo aportan las 2.500 personas que no tienen empleo anteriormente.
Afiliados
En lo que se refiere a la afiliación a la Seguridad Social, Valladolid registró un incremento también del 0,11 (+258) en el mes de febrero, hasta alcanzar los 231.166 afiliados. En la variación interanual, la subida en Valladolid supuso un 2,43 por ciento más de ocupados en la provincia, lo que se traduce como el mayor aumento en Castilla y León.
La Audiencia considera que el testimonio de la joven, sin pruebas ni testigos, no permite condenar "fuera de toda duda racional"
Las plantas de Valladolid, Palencia y Carrocerías produjeron en 2024 la mitad de los vehículos híbridos vendidos por Renault en todo el mundo, consolidando a España como el "polo de hibridación" del grupo
El sindicato ve necesaria la creación de otras medidas que ayuden a restablecer la confianza en el proceso y en el tribunal calificador








