La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
Inspección de Trabajo propone sanciones de más de 4 millones de euros a las plataformas digitales de reparto
Al parecer, la provincia contaba con 840 trabajadores sin el correspondiente alta en la Seguridad Social
La Inspección provincial de Trabajo de Valladolid ha propuesto sancionar con 4.105.314 euros a las plataformas digitales de reparto que operan en la provincia. El motivo no es otro que la contratación de 840 trabajadores sin el correspondiente alta en la Seguridad Social.
El periodo objeto de esta regularización abarca desde el 12 de agosto de 2021, fecha en la que entró en vigor la llamada Ley Rider, que garantiza los derechos laborales de las personas dedicadas al reparto en el ámbito de plataformas digitales, hasta julio de 2024.
A esa cantidad se suma el importe de las liquidaciones por las cotizaciones sociales no ingresadas, que es de 2.484.499 euros, y la propuesta de sanción añadida por emplear a cuatro personas extranjeras sin autorización de trabajo, por 35.597 euros más.
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado