La cita contará con la presencia de Antonia Varela, presidenta de la Fundación Starlight, y Rafael Bachiller, director del Observatorio Astronómico Nacional
Tordesillas recrea la llegada de la reina Juana I de Castilla
Durante casi medio siglo, el municipio fue testigo de su vida, sus desvelos y su legado, convirtiéndose en un lugar clave de la historia de España
Reina Juana I de Castilla. Ayuntamiento de Tordesillas.
Lectura estimada: 2 min.
Tordesillas ha rendido, un año más, pleitesía a la reina Juana I de Castilla, la cual llegó al municipio en 1509, permitiendo a la villa que fuese testigo de su vida, sus desvelos y, sobre todo, su legado. Su presencia dejó una huella imborrable en las calles, cultura y memoria colectiva de Tordesillas, que ha mantenido viva la historia de la monarca y el papel del municipio vallisoletano desde entonces hasta ahora.
La comitiva estuvo compuesta por la propia soberana, interpretada por la joven Cristina Sigüenza Fradejas, y por su hija Catalina, a quien ha dado vida una pequeña de 5 años llamada Carmen González Morales, así como por su padre Fernando el Católico. Los tres han sido custodiados tanto por su guardia personal, los monteros de Espinosa, como por los monjes que transportaban el cuerpo de su esposo, Felipe el Hermoso, fallecido en Burgos, además de damas de compañía y personal de palacio.
El séquito de la reina partió a las 19.30 horas de la entrada de Tordesillas para encontrarse, sobre las 20.00, con el cortejo de su padre, Fernando el Católico, escoltado por su guardia. Desde allí, pusieron rumbo a la Plaza Mayor ante la expectación de los vecinos, asomados a sus balcones. Unos minutos más tarde, Hernando de Tovar, capitán de los monteros de Espinosa, ordenó abrir las puertas de la villa para dar paso a la reina. La comitiva regresó sobre las 20.30 horas a la Plaza Mayor, momento en el que Fernando el Católico trató de convencer a su hija de que se quedara en Tordesillas. Cuando llegó las 21.00 horas, la reina recordó sus vivencias más dolorosas y entró sola al Palacio Real, donde, sin saberlo, permaneció encerrada durante casi medio siglo.
Últimas noticias de esta sección
Hay juegos que por muchos años que pasen no pasan de moda y que permiten compartir tiempo de ocio con otros niños
Los Hermanos Descalzos del Amor Eucarístico abandonan el cenobio y se trasladan a un monasterio de Nava del Rey. Las dueñas del edificio niegan haberlos echado
El Servicio de Extinción de Incendios de la Diputación de Valladolid ha multiplicado por tres su actividad respecto a meses como abril o diciembre
Lo más visto
Lanzan una botella de vidrio a la piscina de Rueda y el Ayuntamiento anuncia su cierre temporal
La innovadora tienda que Dulces El Toro prepara en el centro de Valladolid y que estará abierta todo el año
Los vecinos de Parque Alameda proponen al Ayuntamiento aumentar la duración de los semáforos para el peatón
BROWNIE abrirá en septiembre su primera tienda en Valladolid
Arrancan los trabajos de demolición para la futura ampliación del Hotel Colón Plaza
Últimas noticias
Hay que ver esos contratos
Muere un voluntario que trabajada en la extinción de los incendios forestales que asolan Castilla y León
Un rayo provoca un incendio en un pinar de Aldeamayor
Rescatado un hombre tras una aparatosa caída en el Monasterio de Mayorga
Pirómanos: Hasta 20 años de cárcel para quienes ponen a España en peligro con el fuego
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar