El decreto con la capacidad de acogida de cada región entre en vigor este jueves. El Gobierno fija una ratio de 32,6 menores por cada 100.000 habitantes
Redondo asegura que la nueva ley "no permitirá más reducciones" de condenas por violencia sexual
La ministra asegura que, tras la corrección de la ley, "la voz de las mujeres ya no se cuestiona"
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha asegurado que la nueva Ley de Libertad Sexual "no permitirá más reducciones" de condenas por violencia sexual.
Durante una visita a las instalaciones de la cooperativa de mujeres Lovepamur en Saldaña (Palencia), la ministra ha reaccionado con "tristeza" a la rebaja resuelta por la justicia a dos miembros de La Manada por la violación grupal perpetrada en los Sanfermines de 2016 en Pamplona.
Redondo ha reconocido que la primera versión de dicha ley "tenía un problema", aprovechado por los acusados para solicitar la reducción de condena, "que posteriormente se corrigió para que ya no se produzcan más situaciones iguales".
Con la corrección, la nueva ley ha logrado el objetivo de "poner el foco de las relaciones sexuales en el consentimiento, que es lo más importante", lo que ha permitido que "la voz de las mujeres ya no se cuestione".
En este sentido, ha recordado casos "como los de Jennifer Hermoso o Elisa Mouliaá", en los que "la palabra de las mujeres no sea cuestionada".
Cifras que podrían incrementarse un poco estos días tras las decisiones judiciales que pudieran adoptarse con algunos de los detenidos este verano
10.000 alumnos podrán aumentar su empleabilidad gracias a las donaciones que Renault Group gestiona mediante la Fundación Renault Group España
Cree que podría presentar las cuentas para perder la votación y tener excusa para llamar a las urnas ante las "serias dificultades" de "corrupción" en el PSOE