Tribuna celebra el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia con unos 'tips' para unirse a la lucha por la igualdad
Valladolid lidera las exportaciones en Castilla y León con un 42,6% del total en 2024
El sector de la automoción continúa siendo el pilar fundamental del comercio exterior vallisoletano
El comercio exterior de Valladolid se consolidó en 2024 como el motor económico de Castilla y León, al representar el 42,6% del total de las exportaciones de la Comunidad. Este dato se enmarca dentro del récord histórico alcanzado por la región, que logró vender productos al extranjero por un valor de 21.212 millones de euros, lo que supuso un incremento del 14,7% respecto al año anterior.
En cuanto a las importaciones, Valladolid también lideró el ránking autonómico con un 50,8% del total de bienes adquiridos en el exterior, contribuyendo así al incremento general del 7,6% en la región, que alcanzó un valor de 16.191 millones de euros.
El sector de la automoción, clave en el impulso exterior
El sector de la automoción continúa siendo el pilar fundamental del comercio exterior vallisoletano. La industria del material de transporte representó el 34,1% de las exportaciones de Castilla y León, con un valor de 7.239 millones de euros, registrando un crecimiento interanual del 28,9%. Este sector, con una fuerte presencia en Valladolid debido a la planta de Renault y su red de proveedores, sigue impulsando el crecimiento económico de la provincia en los mercados internacionales.
Otro sector de peso en las exportaciones fue el de máquinas, aparatos y material eléctrico, que representó el 17,7% del total de Castilla y León y experimentó un aumento del 21,5% respecto a 2023.
Principales socios comerciales
Valladolid y Castilla y León mantuvieron su estrecha relación comercial con Francia, que fue el principal destino de las exportaciones con un 24,7% del total, equivalente a 5.245 millones de euros. También se registró un fuerte crecimiento en las ventas hacia Rumanía, con un 79,8%, y Polonia, con un 41%.
En cuanto a las importaciones, Francia también lideró la lista de proveedores, con un 18,9% del total, seguida por Alemania e Italia. Entre los mayores incrementos en adquisiciones destacan Turquía, con un 36,6%, y Reino Unido, con un 26,3%.
El récord de exportaciones alcanzado en 2024 refuerza el papel de Valladolid como epicentro del comercio exterior en Castilla y León. La combinación de una industria automotriz sólida, la diversificación de sectores y una estrategia comercial bien definida han sido clave para este crecimiento.
El espacio enogastronómico alberga varias zonas en las que los asistentes pueden disfrutar de una serie de consumiciones
Está organizada por la Diputación de Valladolid, a través de la marca Alimentos de Valladolid, en colaboración con la Asociación de Empresarios de Confitería de Valladolid
La app, disponible para smartphones, permite verificar la identidad del usuario a través de un código QR