"No sé lo que va a ser de mi vida, pero cada vez que vuelvo y veo cómo se altera el panorama, me dan ganas", confesó en el programa 'Dos por cuatro' de la SER
La playa de vías y los andenes de la nueva estación se duplicarán para atender a cinco millones de pasajeros al año
Contará, en total, con cinco vías y dos andenes de ancho convencional y siete vías y cuatro andenes de alta velocidad (ancho internacional o estándar)
La nueva estación Valladolid Campo Grande, que pasará a denominarse Concha Velasco, si el ministro de Transportes, Óscar Puente, acaba logrando su objetivo, mejorará el servicio ferroviario que está prestando actualmente la ciudad. Para ello, se duplicarán la la playa de vías y los andenes para atender al doble de la demanda actual, que está previsto que alcance los cinco millones de pasajeros en 2050, optimizando la superficie que ocupan.
Es decir, la futura estación contará con cinco vías y dos andenes de ancho convencional y siete vías y cuatro andenes de alta velocidad (ancho internacional o estándar). Las nuevas vías de ancho internacional contarán con bretelles, que son unos aparatos de vía que permiten al andén funcionar como un único andén cuando se estacionen trenes en doble composición, o como dos andenes independientes, lo que permite gran flexibilidad en la gestión del tráfico, reduciendo el espacio necesario para la playa de vías y permitiendo contar con entre 7 y 11 vías en función de la composición del tren.
Estos andenes dispondrán de una escalera fija, un ascensor panorámico y dos escaleras mecánicas. Además, se duplicará el espacio destinado a los viajeros. Estas características conformarán un nuevo inmueble, planteándose como un edificio puente, cuya superficie útil alcanzará los 7.900 metros cuadrados repartidos en dos plantas y dos entreplantas, donde primará la funcionalidad ferroviaria y la fácil orientación, así como el rápido movimiento de los viajeros.
La primera planta, con 4.100 m2 útiles, se organizará en torno a tres bandas:
- En la banda central, el vestíbulo principal de 1.100 m2, abierto a todos los viajeros.
- En una de las bandas laterales con visión directa a los andenes, las salas de embarque de Alta Velocidad y Media Distancia con sus respectivos controles de accesos
- En la otra banda, la zona comercial y de locales de operadores vinculadas a la plataforma de conexión con la ciudad, desde la cual también se puede acceder a la estación.
En la planta baja y entreplanta inferior, de 1.600 m2, se ubicarán la comisaría y diferentes espacios de uso puramente ferroviario, además de los locales técnicos. En la entreplanta superior o 'mezzanina', de 2.200 m2, se localizarán la sala de autoridades, salas vip y club y espacios para oficinas de la estación. El edificio tendrá una planta rectangular de 126 m de longitud y 40 m de ancho, con una altura máxima de 20,5 metros sobre el nivel de acceso, e integrará las tecnologías más avanzadas para asegurar la accesibilidad, la conectividad, el confort y los servicios al pasajero. En su estructura se utilizarán 2.200 toneladas (Tn) de acero estructural, equivalente al peso del London Eye.
Ya han empezado las obras en el viejo edificio del supermercado, contiguo al actual
La entidad denuncia que un vídeo descontextualizado ha sido usado en redes para lanzar mensajes de odio y promover la LGBTIfobia
El propietario cortó la luz y el agua del piso, accedió a las habitaciones sin permiso y sacó las pertenencias de los inquilinos; uno de ellos fue agredido