La Audiencia considera que el testimonio de la joven, sin pruebas ni testigos, no permite condenar "fuera de toda duda racional"
La Plataforma del Soterramiento rechazan la obra de la estación de tren por ser una obra "faraónica"
Consideran que Valladolid no debe ser nodo ferroviario del Noroeste como defiende el Ministerio, ya que los trenes atraviesan la ciudad "de paso"
La Plataforma por el Soterramiento del Ferrocarril en Valladolid (PSFV) ha criticado este martes al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, por proyectar una nueva estación de tren en la capital vallisoletana con un coste de 250 millones de euros sin IVA y en superficie. Según el colectivo, esta infraestructura es una obra "faraónica" y "sobredimensionada", cuyo único objetivo es descartar definitivamente el soterramiento del ferrocarril en la ciudad.
El presidente de la plataforma, Alfonso Peña, ha denunciado en rueda de prensa que el dinero destinado a la nueva estación permitiría soterrar tres kilómetros de vías, lo que reduciría significativamente el tramo pendiente de ejecución. Peña ha acusado al ministro Puente de impulsar esta obra para "justificar su propio fracaso como alcalde de Valladolid", cuando decidió "abandonar el proyecto del soterramiento".
Por su parte, el vicepresidente de la plataforma, José Luis Lara, ha rechazado la idea de que Valladolid se convierta en un nodo ferroviario clave en el noroeste de España, como defiende el Ministerio. Lara ha señalado que la mayoría de los trenes que atraviesan la ciudad son de paso y no aportan beneficios significativos. Además, ha advertido que las obras podrían tardar entre 10 y 15 años en completarse.
El portavoz del colectivo, Cecilio Vadillo, ha criticado que el Ministerio argumente razones económicas para no soterrar las vías, cuando en 2018 el coste estimado para una nueva estación era de 70 millones de euros, muy por debajo de los 250 millones ahora proyectados. Vadillo ha denunciado que detrás de esta decisión hay una falta de voluntad política y ha calificado de "cobarde" al ministro Puente por no haber recibido a la plataforma en persona.
Finalmente, la PSFV ha anunciado que el próximo 10 de febrero llevará a cabo una protesta en las inmediaciones de la Estación del Norte, coincidiendo con la reunión de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV). En esta ocasión, la manifestación se realizará en la calle Recondo, ya que se les ha prohibido concentrarse en los jardines de la estación por considerarse un espacio privado. Esta decisión llega después de la protesta realizada por el colectivo en la última reunión de la SVAV el pasado 16 de diciembre.
Las plantas de Valladolid, Palencia y Carrocerías produjeron en 2024 la mitad de los vehículos híbridos vendidos por Renault en todo el mundo, consolidando a España como el "polo de hibridación" del grupo
El sindicato ve necesaria la creación de otras medidas que ayuden a restablecer la confianza en el proceso y en el tribunal calificador
Habrá pases dobles y triples desde el 27 de noviembre y funciones extraordinarias en días señalados








