Denuncian que se superaron los límites que marca la OMS y exigen explicaciones a Pellitero
Valladolid acoge el 6 y 7 de febrero eI I Encuentro Nacional de Conjuntos Históricos
El evento, organizado por la Red de Conjuntos Históricos, con el impulso de la Junta de Castilla y León, contará con la participación de destacadas figuras del ámbito de la gestión cultural
El Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid será este jueves y viernes, 6 y 7 de febrero, el escenario del primer Encuentro Nacional de Conjuntos Históricos, una cita pionera que reunirá a expertos, gestores y representantes de municipios históricos de toda España. Este evento busca abordar los principales desafíos en la conservación y promoción del patrimonio histórico y cultural, sentando las bases para una gestión sostenible de nuestro legado. El evento, organizado por la Red de Conjuntos Históricos, encabezada por su presidente, David Esteban, y con el impulso de la Junta de Castilla y León, contará con la participación de destacadas figuras del ámbito de la gestión cultural como los catedráticos de las universidades de Salamanca y Valladolid, así como expertos internacionales como Teresa Noemia de Deus Ferreira. Alcaldes de ciudades con un rico patrimonio histórico, como Manuel Jesús Barón Ríos de Antequera y Paula Conde Huerta de Sahagún, también participarán en este encuentro, aportando su visión desde la gestión municipal.
Durante el encuentro, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en mesas redondas, conferencias y talleres prácticos centrados en temas clave como:
- La conservación del patrimonio frente a los retos del cambio climático.
- Modelos de gestión sostenible para conjuntos históricos.
- Estrategias de promoción turística respetuosa con el entorno histórico.
- La participación ciudadana en la preservación del patrimonio.
El evento, servirá además como plataforma de intercambio de experiencias y buenas prácticas entre municipios que comparten el desafío de proteger y poner en valor su legado histórico.
El Encuentro Nacional de Conjuntos Históricos no solo busca reflexionar sobre el presente, sino también sentar las bases para la gestión futura de los conjuntos históricos, fomentando la colaboración y el diálogo entre las instituciones y la sociedad civil.
Con esta iniciativa, Castilla y León reafirma su papel como referencia en la defensa del patrimonio cultural y turístico, situándose a la vanguardia de las políticas de conservación en España.
Se adjunta programa.
Para más información:
info@recohicyl.com
El Ayuntamiento ha invertido cerca de dos millones de euros en estas campañas, que multiplican por 4,6 cada euro invertido y han aumentado un 77% en usuarios desde su creación
Un hombre y una mujer fueron sorprendidos por los vigilantes de seguridad en un establecimiento del Paseo Zorrilla
El colectivo acusa al Ayuntamiento de PP y Vox de bloquear las obras y advierte de la pérdida de toda la inversión si no se aprueban en septiembre los pasos de Ariza