El boleto premiado corresponde al sorteo del viernes 02/05/2025
El dispositivo de Cruz Roja en Motauros: una treintena de voluntarios y siete vehículos
Además, Cruz Roja Juventud participa con el Espacio Propio en la plaza de Foraño
Cruz Roja en Valladolid pondrá en marcha un operativo especial para garantizar la cobertura sociosanitaria en la concentración motorista internacional de invierno Motauros, que comienza este viernes, 17 de enero, en Tordesillas a partir de las 14.00 horas y se prolongará hasta las 13.30 horas del domingo. La institución estará presente durante las actividades que se desarrollen dentro y fuera de la campa de la concentración, como las excursiones turísticas a Alaejos y a Medina del Campo, exhibiciones acrobáticas de stunt, el desfile de antorchas, fuegos artificiales o conciertos.
El despliegue de Cruz Roja estará compuesto por una treintena de personas voluntarias entre técnicos, socorristas, personal de coordinación y logística, así como por las infraestructuras y recursos necesarios para garantizar dicha cobertura: tres ambulancias de soporte vital básico, tres vehículos de apoyo logístico, y un punto de Alerta y Primeros Auxilios (PAPS). Además, estará operativo un puesto de coordinación y de primeros auxilios en la asamblea comarcal de Cruz Roja en el municipio.
La actuación de todos estos recursos estará regulada por el Centro de Operaciones Autonómico (COA) de Cruz Roja en Valladolid, que mantiene contacto permanente con todas las unidades desplegadas vía radio y telefonía, y una continua coordinación con la Central de Emergencias del 112 de la Comunidad de Castilla y León para garantizar la mejor atención posible a las personas participantes y al público asistente.
El sábado, voluntariado de Cruz Roja Juventud instalará en la plaza de Foraño el proyecto Espacio Propio, gracias a la financiación de la Concejalía de Servicios Sociales y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Tordesillas, y que consiste en garantizar un espacio seguro para las mujeres en contextos de ocio, favorecer actitudes de respeto y concienciar e informar sobre la violencia de género.
El proyecto consta de un espacio de información y sensibilización para las personas asistentes en el que dar respuesta a dudas y concienciar sobre las vías para garantizar la igualdad de género en contextos de ocio. A través de una mesa informativa, se repartirá material preventivo (tapa vasos antidroga) y tarjetas de contactos a los que se puede recurrir en caso de una posible agresión. Igualmente, se darán a conocer protocolos de actuación ante una posible situación de acoso o agresión sexual.
En total, el programa incluye cerca de 50 actividades pensadas para todos los públicos., trece de ellas están dedicadas especialmente a las peñas
La Diputación y Fecosva ponen en marcha esta iniciativa para promocionar el comercio de proximidad que ya ha generado un movimiento económico de 3'5 millones
Desde el Ayuntamiento se ha realizado una valoración "más que positiva", emplazándose a seguir impulsando la agenda deportiva en el municipio