Un boleto validado en el Despacho Receptor 85.600 obtiene un premio de tercera categoría (5+0)
Valladolid reafirma su compromiso con la abolición de la Pena de Muerte
'No hay justicia si no hay vida' es el lema que conmemora el Día Internacional contra la condena vitalicia
El Ayuntamiento de Valladolid se suma a la jornada 'Ciudades por la vida', que aboga por la abolición mundial de la Pena de Muerte. La Concejala de Juventud, Carolina del Bosque, junto con representantes de Amnistía Internacional, ha acogido en la mañana del viernes, 29 de noviembre, con motivo del Día Internacional contra la Pena de Muerte, un acto para reafirmar su apoyo a la causa bajo el lema 'No hay justicia si no hay vida'.
"Debemos de alzar la voz contra esta práctica que atenta contra la dignidad humana. Porque la pena de muerte no es justicia, es una indignidad", ha declarado del Bosque. Además, ha agradecido a Amnistía Internacional "su lucha constante y su trabajo por recordar que juntos se puede construir una sociedad que ponga la vida y la dignidad humana en el centro".
Ana Victoria Pérez, portavoz de Amnistía Internacional Castilla y León, ha procedido a la lectura de un manifiesto, en el que ha destacado los grandes avances conseguidos hasta la fecha, y todo el camino que queda por recorrer para la desaparición de la Pena de Muerte: "China, Etsado Unidos, Irán y Arabia Suadí lideran la lista de los países que aún recurren a este castigo cruel, inhumano y beligerante. No se conoce la verdadera magnitud de la pena, porque en naciones con Corea del Sur o Vietnam, es secreto de estado." Sin embargo, 144 países del mundo ya no realizan dicha práctica, y en varios países de África y Asia, como Kenia, Zimbaue, Pakistan, Malaisa y Sri Lanka, ya existen proyectos abolicionistas o reducciones de condenas.
El preacuerdo alcanzado con los sindicatos incluye una paga de beneficios de 400 euros y limita a diez los sábados trabajados de forma obligatoria al año
Así lo destacó el director de Comunicación de Renault España, José Antonio León, durante una visita organizada para los medios de comunicación
Denuncia que la disolución de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad supondrá recortes en servicios públicos y el bloqueo de proyectos clave para la ciudad