Los premios impulsan el interés universitario por la profesión auditora y destacan la excelencia académica en el curso 2024-2025
Primeros pasos para integrar la Escuela de Enfermería de Palencia en la UVa
La Diputación tiene prevista una reforma del centro para albergar también la sede del centro territorial de la UNED
La Escuela de Enfermería 'Dacio Crespo' de Palencia, que pertenece a la Diputación de Palencia, se integrará definitivamente en la Universidad de Valladolid (UVa) si las negociaciones entre ambas instituciones prosperan.
De momento, ya se ha constituido un grupo de trabajo que hoy se ha reunido de forma telemática, encabezado por la vicepresidenta de la Diputación de Palencia, María José de la Fuente.

La iniciativa surgió durante un encuentro que mantuvieron el pasado verano la presidenta palentina, Ángeles Armisén, y el rector de la UVa, Antonio Largo, en la que se valoró que es el "momento de analizar la posible la integración" de la Escuela de Enfermería, y reconocer que se trata de una "cuestión que lleva años sobre la mesa", explica la Diputación de Palencia en un comunicado.
El grupo de trabajo tiene la misión de estudiar con detenimiento todas las cuestiones que pudieran verse afectadas en el proceso de integración, de forma que se pueda "analizar profundamente la posibilidad" y determinar todos los aspectos necesarios para avanzar en el proceso.
No en vano, la Diputación de Palencia está afrontando una reforma integral de las instalaciones, con una inversión de 7,12 millones de euros, para albergar además la sede del centro territorial de la Universidad de Educación Nacional a Distancia (UNED).
Es decir, que la Escuela "va a disponer de las mejores instalaciones de la Comunidad para impartir esta enseñanza universitaria y, por lo tanto, se garantizaría su permanencia en Palencia".
La reforma está cofinanciada por la Unión Europea-Fondos de Transición Justa, a través de una subvención de concesión directa a la Dirección de Universidades de la Consejería de Educación, prevista por una cuantía total de 2,23 millones de euros. La Diputación aporta la inversión restante.
Expertos de España, Italia, Argentina y Colombia, para analizar la evolución de la violencia de género desde el Derecho Romano hasta la actualidad
La jornada se inaugurará el próximo martes, 28 de octubre, a las 9.15 horas con la presencia del presidente de Conrado Íscar, y David García
El encuentro tendrá lugar el próximo viernes 10 de octubre y reunirá a profesionales del ámbito educativo, sanitario y de la seguridad pública








