El sonido del disco mezcla lo antiguo y lo contemporáneo, manteniendo el estilo inconfundible de Lévid
El grupo de folk gallego, Luar Na Lubre, presenta su nuevo librodisco en el Teatro Cervantes
La banda estrenará con un concierto en Valladolid la obra que repasa sus temas más emblemáticos
Luar Na Lubre, grupo de folk gallego, presentará en el Teatro Cervantes de Valladolid, el domingo 17 de noviembre, las canciones de su nuevo trabajo 'Luar Na Lubre XX. Encrucillada', editado en formato libro-disco. La obra recoge algunos de los temas más emblemáticos de su repertorio, con la participación de diferentes voces que pasaron por el grupo, además de una cronología fotográfica y literaria de su trayectoria, con testimonios de más de 60 personalidades de la música, la literatura y el periodismo en Galicia.
El grupo gallego ha vendido más de 350.000 ejemplares y ha recibido dos Discos de Oro, nueve Premios de la Música y otros reconocimientos, dentro y fuera de Galicia. Luar Na Lubre ha ofrecido más de 2.500 conciertos en más de 40 países, donde ha participado en festivales destacados en la música folk.
Luar Na Lubre, que significa 'luz de luna en el bosque sagrado de los celtas', se fundó en la ciudad de A Coruña (Galicia) en 1986, con la vocación de interpretar, desarrollar y divulgar la música y la cultura de Galicia. La banda está formada por Bieito Romero (gaitas, acordeón, zanfoña), Nuria Naya (violín), Patxi Bermúdez (bodhran, tambor), Pedro Valero (guitarra acústica), Xavier Ferreiro (percusión latina, efectos), Xan Cerqueiro (flautas), Brais Maceiras (acordeón) y Cris López (cantante).
Las entradas (desde 18 euros) se pueden adquirir en la web: https://www.entradas.com/artist/luar-na-lubre/luar-na-lubre-valladolid-3725740/ y en la taquilla del Teatro (calle del Santuario, 22), una hora antes del inicio de la actuación.
Chicle, Naïa y Blue Vermús compartirán escenario el 16 de mayo con entradas ya a la venta por 12 euros
La muestra discurrirá hasta final de año, renovándose en la tercera semana de cada mes
Una veintena de imágenes perfila la obra, esboza la vida e insinúa las principales claves de una trayectoria literaria caracterizada por el humanismo