Se llama 'El Francotirarock: Álex Clavero, un cómico que madruga y trasnocha' y saldrá a la venta el próximo 2 de octubre
La Catedral acoge la exposición 'Gregorio Fernández y Martínez Montañés: El arte nuevo de hacer imágenes'
Promovida y respaldada por la Junta de Castilla y León tendrá lugar del 12 de noviembre al 2 de marzo
La Catedral de Valladolid acogerá la exposición 'Gregorio Fernández y Martínez Montañés: El arte nuevo de hacer imágenes', del 12 de noviembre al 2 de marzo. Está promovida y respaldada por la Junta de Castilla y León y organizada por la Fundación Las Edades del Hombre. Este lunes se ha dado a conocer el cartel de la muestra, protagonizado por dos figuras escultóricas: una procedente de la gubia de Gregorio Fernández; y la otra del hacer de Juan Martínez Montañés.
"Ambos son exponentes y baluartes de las escuelas castellana y andaluza de escultura, emergentes a través de su impulso en el siglo XVII", señalan desde la Junta. El Ecce Homo de Fernández y San Jerónimo Penitente de Montañés, costado con costado, pero integrados a su vez, muestran la plenitud de la talla más allá de la estética, con una simbología venida a través de la confrontación de obras, técnicas y personalidades con el fin de mostrar una fusión del carisma de ambos maestros, mediante la espiritualidad, con la plasmación de lo sagrado en madera.
El subtítulo de la exposición, 'El arte nuevo de hacer imágenes', alude a ambos artistas como los precursores que marcan el paso de un nuevo estilo artístico que se va asentando en la época y al que le imprimen su propio carácter, marcado por una brillante calidad artística, pero sobre todo por su reforzada profundidad devocional. La muestra contará con importantes piezas de ambos imagineros procedentes del patrimonio castellano y leonés, a las que se sumará el 'San Bruno' del imaginero sevillano que la Junta de Andalucía trasladará desde el Museo de Bellas Artes de Sevilla.
La muestra, que llega por primera vez a España, se podrá ver hasta el 15 de marzo de 2026
El debut de ocho realizadores, entre ellos la actriz Carolina Yuste, marca el pulso del cine español seleccionado en el festival de cine de Valladolid
Siete creadores locales y cuatro invitados desarrollarán 14 intervenciones artísticas en paredes medianeras, cuadros eléctricos o fachadas de la ciudad