El festival vallisoletano celebra siete décadas de historia con un alegato contra el fascismo y en defensa del séptimo arte como voz de libertad
José Luis Cienfuegos valora la 69 edición "con satisfacción" y asegura que "la exigencia es irrenunciable"
El director del festival aseguró que, en esta edición, "se han sentido buenas vibraciones"
El director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, José Luis Cienfuegos, aseguró este sábado, 26 de octubre,en la lectura del palmarés que cierra esta edición "con satisfacción y autocrítica", además de apuntar que, para los organizadores, "la exigencia es absolutamente irrenunciable".
"En esta edición se han sentido buenas vibraciones y los cineastas han respaldado las propuestas de Seminci con su presencia". También nos ha apoyado el público y los medios de comunicación, nacionales e internacionales", afirmó en declaraciones recogidas por Ical, antes de señalar ella ayuda de "la industria nacional e internacional".
"La edición de este año, la primera organizada todo el año completo por este equipo, nos ha servido para medir fuerzas, conocer nuestras limitaciones y el potencial de este festival tan necesario. Escuchamos a la gente que nos escribe o llama, y pedimos que se nos escuche y se confíe en nosotros, como ha sucedido en estas dos ediciones", afirmó.
Cienfuegos anunció que este jueves, a falta de la última jornada, el festival ya había incrementado un 10 por ciento la taquilla, y agradeció la colaboración de "un maravilloso" y de "patrocinadores y colaboradores estratégicos".
Ildikó Enyedi obtiene la Espiga de Plata y la Espiga Verde por Silent Friend
Ambos atienden a TRIBUNA con motivo de su llegada a Valladolid, donde adaptan una de las novelas de su admirado David Trueba a la gran pantalla
Los dos cineastas presentan en la Seminci 'Este cuerpo mío', su primer largometraje conjunto, un relato íntimo sobre identidad, vulnerabilidad y amor propio








