Bajo la mirada de los frescos de Miguel Ángel, Perugino o Botticelli, 133 cardenales elegirán al nuevo Papa en un cónclave cargado de historia y solemnidad
La OSCyL rinde homenaje a Bruckner y Mozart en su segundo programa de abono
Los conciertos dirigidos por Vasily Petrenko y Juan Floristán en el Centro Cultural Miguel Delibes celebran el legado musical de dos grandes compositores
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece este jueves 17 y viernes 18 de octubre los conciertos correspondientes al segundo programa de abono de la Temporada 2024/25. Tendrán lugar a las 19.30 horas en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos del Centro Cultural Miguel Delibes.
Para este segundo programa de abono, la OSCyL estará dirigida por Vasily Petrenko, director asociado durante la presente temporada, en la que celebrará el vigésimo aniversario desde su primera colaboración con la orquesta, durante la próxima primavera de 2025.
Se ha convertido en un director de referencia para todos los miembros de la orquesta, así como para abonados y seguidores. Además, desde la pasada temporada, Petrenko toma el rol de mentor de la nueva generación de artistas españoles, con ejemplos concretos como la colaboración que se ofrece en este concierto, con el pianista Juan Floristán.
El programa del abono 2 está protagonizado por la música de dos compositores austríacos. Además, en él se celebra el 200 aniversario del nacimiento del compositor Anton Bruckner, con la interpretación de una de sus obras sinfónicas de referencia, la Cuarta sinfonía. La cuál recibió el apelativo de 'Romántica' del propio compositor. Es una obra que ha interpretado la OSCyL recientemente, en su debut en el Festival de Granada, el pasado 12 de julio de este año 2024 y también bajo la batuta de Vasily Petrenko.
Dirige este programa el pianista Juan Floristán, ganador de los concursos internacionales Paloma O?Shea de Santander y Arthur Rubinstein de Tel Aviv y quien se presenta por primera vez en la temporada de abono de la OSCyL, tras el exitoso recital ofrecido el pasado domingo 13 de octubre en el Ciclo de Cámara del Centro Cultural Miguel Delibes.
La obra escogida es el célebre 'Concierto n.º 20' en Re menor, K 466 de Wolfgang Amadeus Mozart, admirado por Beethoven y uno de sus dos únicos conciertos escritos en modo menor, muestra de un especial e inusual dramatismo dentro de la producción mozartiana.
Las entradas para los conciertos, oscilan entre los 10 euros y los 30 euros. Se pueden adquirir en las taquillas del Centro Cultural Miguel Delibes y a través de las páginas web de la OSCyL y del Centro Cultural.
Massiel, Ewan McGregor, José Coronado y Julianne Moore protagonizan un mes cargado de música, drama, ciencia ficción y giros sorprendentes
Entre las novedades literarias el que está considerado uno de los libros del año por The Sunday Times o The New Yorker, 'Caledonian Road'
También llega a los cines 'La historia de Souleymane', avalada con cuatros premios César, y el documental producido por Richard Gere, 'Sabiduría y felicidad'