A pesar de las previsiones meteorológicas desfavorables, todas las actividades y rutas programadas se han desarrollado con normalidad
INEA presenta el proyecto 'Semillas de cambio', que propone crear una red de jóvenes agricultores
El trabajo ha sido seleccionado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta y será presentado en la Universidad Pontificia de Comillas
INEA presentará el próximo 8 de octubre a las 11:00 horas en la Escuela de Ingeniería Agrícola y Agroambiental de la Universidad Pontificia Comillas el proyecto Semillas de Cambio: Educación y Acción para una Agricultura Sostenible, financiado por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. El proyecto, seleccionado por esta Consejería de la Junta de Castilla y León, consiste en la creación de una red de jóvenes agricultores comprometidos con prácticas sostenibles en sus explotaciones. Gracias a esta conexión, se mapeará dentro de la Comunidad las buenas prácticas agrícolas y se promoverán mejoras ambientales en el sector.
El proyecto ha sido seleccionado por su carácter innovador en materia de educación ambiental para los años 2024-2025. Ante los desafíos a los que se enfrentan los agricultores, principalmente el cambio climático, esta iniciativa pretende ser una herramienta eficaz para la implantación de prácticas que eviten sus consecuencias.
Las prácticas que promueve el proyecto responden a problemas concretos como el secuestro de gases de efecto invernadero, mejora de la salud del suelo y aquello que contribuya a la reducción de emisiones como las prácticas de biodiversidad y ahorro energético. Semillas de Cambio favorecerá estas prácticas agrícolas para hacer frente a todos estos problemas mediante una metodología de intercambio activo de conocimientos y experiencias.
INEA se servirá de las redes sociales para difundir los avances y compartir las prácticas implementadas, contribuyendo así a una agricultura más sostenible y resiliente en la Comunidad.
El centro comercial vallisoletano abrirá por primera vez sus puertas de madrugada para acoger seis horas de acción ininterrumpida, terror, supervivencia y aventura
La portavoz de VTLP ha reflexionado sobre el papel del periodismo en la sociedad en el Día Mundial de la Libertad de Prensa
Ambas están promovidas por el mismo titular y tendrán una potencia instalada de 50,067 megavatios cada una