El Ayuntamiento permite el acceso a la Zona de Bajas Emisiones en casos como visitas médicas, recogida escolar, estancias en hoteles o trabajos esenciales
Cinco centros escolares de Valladolid contarán con entornos más seguros en 2025
El plazo de ejecución previsto para el desarrollo de los proyectos y la ejecución de las obras es de 12 meses
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid adjudicó el contrato para la redacción de proyectos y ejecución de obras de adecuación de espacios en los entornos de cinco centros educativos de la ciudad de Valladolid: CEIP Miguel Delibes y EI El Principito, CEIP Tierno Galván, IES La Merced, CEIP María Teresa Íñigo de Toro y CEIP Narciso Alonso Cortés. En todos ellos, se implantarán zonas peatonales.
El importe total del contrato asciende a 1,23 millones de euros, IVA incluido, en parte financiado con fondos del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, financiados a su vez por la Unión Europea con fondos Next Generation EU, con una inversión de 796.292 en 2024 y 443.014 en 2025.
El plazo de ejecución previsto para el desarrollo de los proyectos y la ejecución de las obras es de 12 meses. El objetivo de esta propuesta es promover una movilidad segura, sostenible y saludable en estos entornos escolares, lo que supone invertir en el bienestar de la infancia, a la vez que se fomenta la relación de las personas con su entorno.
Desde este momento no podrán circular vehículos anteriores a 2006 (diésel) y 2001 (gasolina). Las restricciones aumentarán en 2028 y en 2030
Los coches sin etiqueta no pueden entrar desde este martes, 1 de julio, en la ZBE de Valladolid si no van a un parking
Renueva el cargo tras la Asamblea General anual y compaginará esta responsabilidad con sus funciones en la Confederación Regional y Hostelería España