La única tasa segura es el cero por ciento, insiste la DGT, que recuerda que el consumo de alcohol es la segunda causa de siniestralidad vial
Un profesor jubilado se lleva en León el millón de euros que sortea Repsol por repostar
El afortunado es Pedro Díez, que obtuvo el premio en su gasolinera "habitual", en la calle José María Suárez González
Le llamaron hace unos días y pensó que le estaban gastando una broma. "Ha ganado usted un millón de euros por repostar en una gasolinera de Repsol y pagar con Waylet", le dijeron. Y el hombre seguía sin poder créerselo.
El afortunado ganador del sorteo de este año es Pedro Díez, un profesor jubilado que a lo largo de este verano repostó varias veces en su "gasolinera habitual", la de la calle José María Suárez González de León, muy cerca del Decathlon, en el acceso para girar hacia los huertos municipales de La Candamia.
Este viernes, los responsables de Repsol y el ganador del sorteo se encontraron a las 10 de la mañana con los medios de comunicación para inmortalizar la entrega del cheque de un millón de euros.
El ganador del "kilito" de Repsol utilizará el dinero ganado "para tapar agujeros" y ayudar a sus tres hijos.
Se trata de la segunda edición de este singular sorteo de Repsol: un millón de euros (impuestos no incluidos) entre los clientes particulares que repostaran combustible en sus más de 3.300 estaciones de servicio distribuidas por todo el país entre el 11 de julio y el 8 de septiembre. Para participar, había que realizar un repostaje igual o superior a 30 euros y pagar a través de Waylet, la app de fidelización de Repsol.
Con el eslogan "Con un kilito, un verano trankilito", la compañía multienergética ofrecía a sus clientes una promoción que no sólo sonaba bien sino que puede cambiar la vida de un afortunado, como será el caso del profesor jubilado que ha ganado el sorteo ante notario en esta ocasión.
El ganador del premio del millón de euros del año pasado fue un vecino de Logroño que repostó en la estación de Repsol, situada en el kilómetro 37 de la carretera nacional 111, frente a la localidad de Nalda (La Rioja).
Según los datos del sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) serían 59 los fallecimientos ante aumento "sin precedentes en las temperaturas medias"
Entre los que han reducido las denuncias, los radares ubicados en provincias como Salamanca y Ávila; frente a los de Burgos, León, Palencia, y Zamora
Según el informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), es la segunda comunidad autónoma con más denuncias formuladas